• Puebla

Presa de Valsequillo se encuentra al 66.5% de su capacidad

  • Marco Antonio Landa
Tiene un almacenamiento de 200.06 hectómetros cúbicos, de un total de 300.65

Puebla, Pue.- La presa de Valsequillo, en Puebla capital, se encuentra al 66.5 por ciento de su capacidad, sin embargo, en comparación con la misma fecha pero del 2021, estaba al 101.4%.

Conforme al Monitoreo de las principales presas de México del Sistema Nacional de Información del Agua, de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), arrojó dichos números prácticamente a menos de un mes de que concluya la temporada de lluvias 2022.

De esta manera y con corte al lunes siete de noviembre, la presa Manuel Ávila Camacho (mejor conocida como Valsequillo) tenía un almacenamiento de 200.06 hectómetros cúbicos, de un total de 300.65.

Esta baja en la recaudación de agua en la presa de Puebla se debe en gran medida a las sequías que se presentaron a lo largo del año y que afectaron gran parte del país, incluso, en este momento, el 7.4 por ciento del territorio nacional siguen con este problema, es decir, 202 municipios, entre ellos se encuentra Ixtacamaxtitlán, ubicado en el norte del estado de Puebla.

Conagua reportó en su momento que la temporada de lluvias 2022 concluirá el próximo miércoles 30 de noviembre, sin embargo, las precipitaciones más fuertes se registraron en agosto y septiembre, por lo que la presa de Valsequillo no rebasará el cien por ciento de su capacidad.

En el 2021, en este mismo periodo de tiempo, Valsequillo tenía 305.11 hectómetros cúbicos de agua, por lo que estaba al 101.4 por ciento de su capacidad.

Mientras que la presa de Necaxa, ubicada en el municipio de Juan Galindo, ya sobrepasó su capacidad, ya que actualmente cuenta con 29.34 hectómetros, es decir, está al 100.9 por ciento de su capacidad. La de Nexapa -en Tlaola- llegó al 104.3 por ciento de su capacidad, que es de 12.5 hectómetros cúbicos.

Finalmente se encuentran la de Tenango que está al 70 por ciento de su capacidad y La Soledad, en Tlatlauquitepec, apenas tiene el 50.2 por ciento pues su almacenamiento es de 13.9 hectómetros cúbicos, pero solo tiene 6.99.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?