- Puebla
Crece 268% la carga movilizada en el aeropuerto de Puebla
Puebla, Pue.- El volumen de carga movilizada en el aeropuerto de Puebla creció 268 por ciento en los primeros nueve meses del año en comparación con el mismo periodo de 2020, reportó la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
En tanto que el movimiento de pasajeros se elevó 51.3 por ciento y los vuelos en 18.5 por ciento.
Con la regularización paulatina de vuelos comerciales y la apertura de un mayor número de fronteras internacionales tras la disminución de casos de Covid-19, las terminales de la Red ASA continúan recuperándose, se indicó.
En el caso de Puebla la mayor actividad se dio en la carga, toda vez que tuvo un incremento de 268.1%; Ciudad del Carmen, 89.4%; Nuevo Laredo, 53.3%; Campeche, 49.8%; Ixtepec, 32.9%; Tepic, 16.9%; Colima, 10%; y, Ciudad Victoria, que logró movilizar 3.4% más que en igual periodo del 2020.
En cuanto a pasajeros, 14 de los 19 aeropuertos de la Red reportaron el mayor incremento en atención: Nogales, con 213%; Campeche, 116.5%; Puerto Escondido, 111.8%; Matamoros, 104.1%; Nuevo Laredo, 94.4%; Chetumal, 82.3%; Ciudad Obregón; 78.3%; Puebla, 51.3%; Loreto, 49.8%; Uruapan, 39.9%; Colima, 35.9%; Tepic, 32.7%; Ciudad del Carmen, 30.2%; además de Tehuacán, que presenta un incremento de 20.5%.
Mientras que en operaciones aéreas, destacan Nogales, con 170.8%; Puerto Escondido, 56.7%; Nuevo Laredo, 45.3%; Ciudad Obregón, 42.3%; Chetumal, 39.2%; Campeche, 38.5%; Matamoros, 38.8%; Loreto, 33.3%; Ciudad del Carmen, 29.7; Poza Rica, 27.7%; Uruapan, 25.3%; Tepic, 19.5%; Puebla, 18.5%; Tehuacán, 7.7%; Ciudad Victoria, 6.8%; y, con 1.6 puntos porcentuales arriba, se encuentra la terminal de Colima.
Se destacó que en los 19 aeropuertos que conforman la Red ASA, para seguridad de sus usuarios, desde el inicio de la pandemia por Covid-19 a la fecha, han implementado medidas sanitarias establecidas en los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria: limpieza constante de las instalaciones, uso de equipo de protección, filtros para el control de temperatura -con termómetro infrarrojo- al ingresar a las instalaciones, aplicación de gel, señalización y colocación de barreras acrílicas en mostradores, así como el empleo de medios visuales para la difusión de las medidas sanitarias.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses