La lucha incluye el rechazo contra TransCanada, quepretende construir el oleoducto Keystone XL, en Estados Unidos; y el gasoducto Tuxpan-Tula, en México
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se reunió con pobladores de Pahuatlán y Zacacuatla en Hidalgo, comunidades afectadas por el proyecto.
Pobladores de comunidades ñuhú/ñahñú, nahuas, totonakus se entrevistaron con Victoria Tauli-Corpuz, relatora especial para los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Arturo Hernández Santos aseguró que fue obligado a hacerlo bajo presión. No descartó proceder legalmente contra quienes lo retuvieron en la comunidad de San Pablito.
Comisiones de habitantes de San Pablito cerraron los accesos a la comunidad, mientras otros reclamaron a la autoridad municipal su falta de compromiso con el pueblo.
Arturo Hernández Santos confirmó que no tiene inconveniente para otorgar las autorizaciones. El edil fue acusado por el diputado federal, Carlos Barragán, por cobrar 2 millones de pesos para permitir la obra.
Según el juez de paz de la comunidad de Agualinda, Antioco González Cabrera, la firma amaga con la expropiación a los campesinos que no quieren la construcción del Tuxpan-Tula.