El diputado federal acusó que Arturo Hernández Santos recibió el dinero para otorgar el cambio de uso de suelo y las licencias de instalación en el municipio.
Tras una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno, además de la empresa TransCanada, los pobladores rechazaron que la red pase por sus tierras.
El alcalde, Arturo Hernández Santos, dijo que se trata de las poblaciones que tienen población indígena. También aseguró que es un hecho la realización del proyecto de TransCanada.
Lo anterior fue dado a conocer por miembros del Consejo Shingu Yamui, que reúne a pobladores de la sierra otomí-tepehua de los estados de Puebla e Hidalgo.
El legislador Carlos Barragán Amador dijo que el proyecto “se va a hacer, porque se va a hacer” y llamó a los propietarios de terrenos para vender en buenos precios.