• Economía

Sheinbaum supera a Peña Nieto con la mayor caída de remesas en arranque de gobierno

  • Diego Juárez
Entre enero y julio de 2025 ingresaron 34 mil 888 millones de dólares en remesas, 6% menos que en 2024, según Banxico.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició su sexenio con la mayor caída en el envío de remesas registradas en lo que va del siglo XXI, superando incluso a la que se reportó en el arranque del gobierno de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con cifras del Banco de México publicadas el 1 de septiembre, fecha que coincidió con el primer informe de la presidenta, entre enero y julio de 2025 el país recibió 34 mil 888 millones de dólares en remesas, lo que representa un retroceso de 6% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando ingresaron 36 mil 919 millones.

La caída ocurre en medio del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la aplicación de una política migratoria más dura en Estados Unidos. Además, coincide con la previsión anticipada por BBVA, que ya había estimado una baja anual del 6% en el flujo de dólares enviados a México durante 2025.

En comparación, Enrique Peña Nieto registró en su primer año de gobierno una disminución del 5% en las remesas de enero a julio de 2013, al pasar de 14 mil 200 millones de dólares en 2012 a 13 mil 486 millones.

Durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, el arranque se caracterizó por el crecimiento más débil en remesas, con un incremento de apenas el 3%, al pasar de 14 mil 873 millones de dólares en 2006 a 15 mil 333 millones en 2007.

En contraste, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, en los primeros siete meses de 2019, las remesas aumentaron 8% anual, al pasar de 19 mil 535 millones de dólares en 2018 a 21 mil 138 millones, en un contexto marcado por el primer mandato de Trump en Estados Unidos.

Más atrás, Vicente Fox Quesada presentó el mayor crecimiento al inicio de un sexenio. Entre enero y julio de 2001, los envíos crecieron 26% anual, al pasar de 4 mil 42 millones de dólares a 5 mil 88 millones.

La comparación entre gobiernos se hace con el período enero-julio porque se trata del primer tramo completo de gestión medible. En los sexenios anteriores, los presidentes asumieron en diciembre y su primer registro comparable comenzó en enero. En el caso de Sheinbaum, aunque tomó posesión en octubre de 2024, se aplicó el mismo criterio para mantener la metodología uniforme entre administraciones.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Redes sociales

djs

 
 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?