- Economía
México debe duplicar inversión en infraestructura ante Mundial 2026: CMIC
A menos de un año de que arranque la Copa del Mundo 2026 —evento que compartirá México con Estados Unidos y Canadá—, la industria de la construcción nacional lanza una señal de alerta: la inversión pública en infraestructura sigue siendo baja y no alcanza para responder a los retos que se avecinan.
De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el gasto destinado a obra pública representa apenas el 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB), cuando lo ideal sería que alcanzara al menos el 4%. Así lo señaló su presidente, Luis Méndez Jaled, quien aseguró que el rezago es evidente y ha venido acumulándose en los últimos años.
"Lo mínimo necesario es duplicar lo que hoy se invierte. En otros momentos ya se había alcanzado ese nivel del 4%, pero hoy estamos lejos de eso", expresó el dirigente en conferencia de prensa.
El panorama se complica si se toma en cuenta que el sector lleva más de un año a la baja. Con 14 meses consecutivos de caídas, las empresas constructoras han visto mermados sus ingresos hasta en un 12%, afectando directamente a los más de 4.7 millones de empleos que dependen de esta industria, la cual representa cerca del 7% del PIB nacional.
Uno de los temas que más preocupa es la falta de preparación en infraestructura urbana de cara al Mundial 2026. Aunque el evento representa una oportunidad para atraer inversión y modernizar ciudades, la CMIC advierte que sedes como Ciudad de México, Guadalajara (Jalisco) y Monterrey (Nuevo León) presentan serias deficiencias en temas clave como drenaje, movilidad y capacidad turística.
"No se trata solo de estadios. Hablamos de transporte público, servicios básicos, conectividad, y atención al turista. Muchas ciudades no están listas", apuntó Méndez Jaled.
A pesar de este panorama, la CMIC afirmó estar dispuesta a colaborar con autoridades locales y federales para detonar proyectos que combinen inversión pública y privada, con reglas claras y aprovechando nuevas tecnologías.
Como parte de estas acciones, el organismo planea reunirse con los gobernadores de las entidades que serán sede del torneo, además de organizar un congreso enfocado en infraestructura turística.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes