• Tecnología

SSPC emite recomendaciones de inclusión y seguridad digital

  • Municipios Puebla
Para facilitar su acceso al mundo tecnológico, en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores

México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, en el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, promueve su inclusión en el entorno digital y emite recomendaciones para facilitar su acceso al mundo tecnológico.

En la actualidad, gran parte de los trámites, servicios y formas de comunicación se realizan mediante plataformas tecnológicas, sin embargo, muchas personas adultas mayores enfrentan barreras como la falta de acceso a dispositivos, conectividad limitada, o bien, el desconocimiento en el uso de herramientas digitales.

Por eso, es importante fortalecer su autonomía, promover su participación en la sociedad conectada y su inclusión digital, ya que no se trata solo de tener acceso a dispositivos como celulares, tabletas o computadoras, sino también de saber cómo utilizarlos de manera segura y efectiva.

Con el propósito de apoyar la inclusión digital de este sector de la población, la SSPC emite las siguientes recomendaciones:

• Dedicarles tiempo de calidad, para evitar que sientan inseguridad o frustración al utilizar nuevas tecnologías.

• Configurar sus dispositivos con accesos directos, letras grandes y aplicaciones útiles.

• Celebrar sus logros digitales, como enviar un mensaje, realizar una videollamada, tomar una foto o buscar información en internet.

• Proporcionar materiales claros, sencillos y adaptados a su nivel de conocimiento.

Para reforzar hábitos básicos de ciberseguridad:

• Crear contraseñas seguras y fáciles de recordar, evitando datos evidentes como fechas de nacimiento, nombres o palabras comunes.

• Configurar la autenticación en dos pasos en cuentas importantes.

• Enseñar a identificar correos o mensajes fraudulentos y recordarles que nunca deben compartir contraseñas ni información personal por estos medios.

• Mantener los dispositivos protegidos y actualizados.

• Navegar únicamente en sitios seguros, reconociendo direcciones web que inician con “https://” y muestran un candado en la barra del navegador.

• Revisar y configurar la privacidad en redes sociales y aplicaciones, para evitar la exposición de datos personales.

• Ser cuidadosos con la información que comparten, evitando publicar datos sensibles como dirección, teléfono, cuentas bancarias o ubicación en tiempo real.

Para mayor orientación, se puede consultar la Ciberguía en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

La SSPC refrenda su compromiso con la ciberseguridad de la población y con la inclusión digital de las personas adultas mayores.

¿Quieres mantenerte al tanto todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?