- Tecnología
Fundamental, vincular inteligencia artificial y supercómputo
México.- El Congreso Internacional de Supercómputo (CIS) en este 2025 tendrá como tema central “El supercómputo en los tiempos de la Inteligencia Artificial”, comentó Lourdes Velázquez Pastrana, directora de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, y parte del comité organizador de este encuentro.
El CIS inicia hoy y concluye el viernes 5, en el Auditorio Sotero Prieto, en el Anexo de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
“La inteligencia artificial está en pleno auge y resulta fundamental vincularla con el supercómputo. Son dos tecnologías que se complementan muy bien: se puede hacer supercómputo utilizando inteligencia artificial para eficientar el uso de la infraestructura y, al mismo tiempo, la inteligencia artificial requiere del supercómputo para potenciar el modelado de sistemas con el uso de grandes volúmenes de información”, puntualizó.
En este sentido, resaltó, en la ingeniera mecánica electricista se busca identificar proyectos de investigación que aprovechen ambas tecnologías.
De ahí que el CIS tiene como objetivo fomentar la colaboración e intercambio de conocimientos, experiencias, desarrollos e innovaciones en el ámbito del supercómputo entre la comunidad científica internacional, así como promover el uso del supercómputo en la investigación y el impacto social que esto tiene, a través de la difusión de sus beneficios, aplicaciones y resultados.
Velázquez Pastrana precisó que el término supercómputo quiere decir que es un procesamiento computacional de muy alta capacidad y rendimiento. “Se utilizan grandes volúmenes de información, lo que se conoce como Big Data, y se emplean procesadores muy potentes, por eso reciben el nombre de supercomputadoras”.
Explicó que en el Congreso se tendrán alrededor de 50 presentaciones y varios talleres, destacándose las dos conferencias magistrales a cargo de especialistas del Centro de Supercómputo de Barcelona, uno de los principales Centros de Datos que cuenta con un equipo que figura entre las 500 supercomputadoras más poderosas del mundo.
En cuanto a la presencia de ponentes de la UNAM, la directora de Sistemas y Servicios Institucionales mencionó que se contará con investigadores de distintas entidades, como los institutos de Ciencias Nucleares, de Astronomía, y de Química, entre otras entidades universitarias.
Lourdes Velázquez señaló que el CIS busca inspirar y capacitar a estudiantes y académicos, por lo que los talleres son clave para este fin; externó que serán muy técnicos, desde el manejo de sistemas operativos específicos para clústeres de supercómputo hasta la optimización de código que utilizan los investigadores en sus trabajos.
En este orden de ideas, aseguró que se busca que los participantes aprendan a indicar a la máquina qué debe hacer y a optimizar todas las instrucciones, reforzando así sus competencias prácticas en supercómputo.
La universitaria indicó que los talleres serán impartidos por el personal del Departamento de Supercómputo de la UNAM e investigadores de distintas áreas, como ciencias nucleares y astronomía.
Para finalizar apuntó que algo fundamental del CIS es captar gente joven interesada en supercómputo, pues se necesitan estudiantes que se involucren en estas infraestructuras y apoyen la investigación científica en México.
Más información sobre el encuentro en https://congreso.supercomputo.unam.mx/
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes