• Nación

Estados Unidos podría repatriar a niños gualtemaltecos que llegaron solos al país

  • Leticia Muñoz
Especialistas cuestionan si los niños realmente comprenden lo que implica aceptar un retorno voluntario.

El gobierno de Estados Unidos pretende repatriar a más de 600 niños guatemaltecos que están bajo custodia del gobierno de Estados Unidos tras haber llegado solos al país.

Se trata de un programa piloto coordinado con el gobierno de Guatemala, descrito por expertos como “sin precedentes”, que busca enviar de regreso a los menores a su país de origen, aun cuando muchos de ellos estaban en proceso de ser entregados a familiares o tutores en territorio estadounidense.

Este proceso no se define como deportación, más bien es una repatriación, de acuerdo con funcionarios.

Sin embargo, especialistas cuestionan si los niños realmente comprenden lo que implica aceptar un retorno “voluntario”.

El plan ha encendido alertas entre defensores de los derechos de la niñez migrante, quienes señalan que muchos de estos niños no cuentan con abogados y, por lo tanto, carecen de la información necesaria para decidir sobre su futuro.

De acuerdo con los expertos, recordaron que la Ley de Reautorización para la Protección de Víctimas de Trata garantiza desde hace más de dos décadas que los menores no acompañados sean evaluados para identificar si son víctimas de trata o si enfrentan un temor creíble de persecución en su país de origen.

Hay 2000 menores en custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). La mayoría proviene de Guatemala, Honduras y El Salvador, países marcados por la violencia y la pobreza.

El tiempo promedio que un niño permanece bajo resguardo del gobierno se ha disparado: pasó de 67 días en diciembre de 2024 a 187 días en julio de 2025, debido a las nuevas restricciones para entregarlos a familiares en EE.UU.

Organizaciones como Kids in Need of Defense advierten que volver con un padre o familiar en el país de origen no siempre significa un lugar seguro.

Los activistas temen que la política represente un retroceso en los derechos de los niños migrantes y los exponga a nuevos riesgos en Guatemala.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo  

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?