• Nación

Arranca el registro nacional para el programa Vivienda para el Bienestar 2025

  • Diego Juárez
La Conavi habilitó 58 módulos en 20 estados del país para registrar a personas aceptadas en acceder al programa Vivienda para el Bienestar.

El 11 de agosto comenzó la primera etapa del registro presencial para el programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por el gobierno federal mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Bienestar.

Estados con módulos de registro habilitados

Ya se instalaron 58 módulos en 51 municipios de 20 entidades federativas, con la meta de realizar hasta 20,999 acciones de vivienda. Los estados contemplados son:

  • Baja California

  • Sonora

  • Durango

  • Guanajuato

  • Zacatecas

  • Colima

  • Michoacán

  • Nayarit

  • Hidalgo

  • Querétaro

  • Guerrero

  • Morelos

  • Puebla

  • Tlaxcala

  • Oaxaca

  • Chiapas

  • Tabasco

  • Campeche

  • Quintana Roo

  • Yucatán

¿Cómo registrarse?

  • El registro es presencial e intransferible. No se permite el uso de representantes o intermediarios.

  • Los solicitantes deben acudir a un módulo con documentos en original y copia:

    • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)

    • CURP actualizada

    • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

  • El horario general de atención es de 08:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos podrían operar hasta las 19:00 horas.

¿Dónde encontrar tu módulo?

Puedes localizar fácilmente el módulo más cercano mediante el mapa interactivo en el sitio oficial del programa, donde también aparecen las fechas y horarios específicos por estado.

¿Qué sigue tras el registro?

  • La Conavi evaluará las solicitudes en un plazo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar de beneficiarios en su portal oficial y en puntos estratégicos locales.

  • Las personas preseleccionadas serán contactadas mediante llamada, SMS o WhatsApp para agendar una visita domiciliaria, donde se validará la información y, de requerirse, se solicitarán documentos adicionales.

  • El trámite es gratuito, no hay gestores autorizados y el registro solo se realiza en los módulos habilitados.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: IA

djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?