- Economía
Inversión farmacéutica en México supera los 12 mil mdp en varios estados
Cuatro compañías del sector farmacéutico, entre ellas tres multinacionales y una mexicana, anunciaron una inversión conjunta superior a los 12 mil millones de pesos para ampliar sus operaciones en distintas entidades del país. Las inversiones estarán enfocadas en manufactura, investigación clínica y producción de medicamentos.
Las firmas Boehringer Ingelheim, Laboratorios Carnot, Bayer y AstraZeneca destinarán estos recursos a plantas e instalaciones ubicadas en estados como Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, lo que se prevé genere más de 3 mil empleos directos especializados y al menos 20 mil indirectos.
Plantas, exportaciones y nuevos empleos
Una de las inversiones más destacadas es la de la alemana Boehringer Ingelheim, que inyectará 3 mil 500 millones de pesos a su planta en Xochimilco, donde ya se producen medicamentos para la hipertensión y la diabetes, con exportaciones a más de 40 países. La ampliación busca alcanzar una producción anual de cinco mil millones de tabletas, según la empresa.
Por su parte, Laboratorios Carnot, de capital mexicano, destinará una cantidad similar para construir una nueva planta en Villa de Tezontepec, Hidalgo, con el objetivo de crear un centro de manufactura biotecnológica que sirva como nodo estratégico en la región centro del país.
Bayer, que ya cuenta con operaciones en Orizaba, invertirá 3 mil millones de pesos para fortalecer la producción de ingredientes activos farmacéuticos. También ampliará líneas de producción en su planta en Lerma, Estado de México, y duplicará la fabricación de fungicidas biológicos en Tlaxcala, un producto destinado tanto al mercado local como a la exportación.
Finalmente, AstraZeneca confirmó una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, que será utilizada para investigación clínica, desarrollo de un centro de innovación y ampliación de su centro de manufactura en el Estado de México, entre 2025 y 2026.
Sector farmacéutico busca mayor presencia regional
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Guillermo Funes, indicó que estas inversiones se enmarcan dentro del llamado “Plan México”, una estrategia económica que busca atraer capital privado para fortalecer sectores clave como el farmacéutico.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 día
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 6 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana