• Nación

SMN advierte lluvias torrenciales y ola de calor del 9 al 11 de agosto

  • Xóchitl Montero
Entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto se prevén lluvias intensas, chubascos, tormentas eléctricas y vientos fuertes

El clima extremo volverá a ser protagonista este fin de semana en México. De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto se prevén lluvias intensas, chubascos, tormentas eléctricas y vientos fuertes en gran parte del territorio nacional, mientras que otras zonas continuarán con temperaturas superiores a los 45 grados.

El reporte indica que la combinación de varios sistemas atmosféricos —incluyendo canales de baja presión y entrada de humedad desde ambos océanos— provocará un escenario complicado, especialmente para estados del norte, occidente, centro y sur del país.

¿Dónde lloverá más fuerte?

El sábado, estados como Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Oaxaca y la Ciudad de México podrían registrar lluvias fuertes con tormentas eléctricas. Para el domingo, Sinaloa se lleva la peor parte, con pronósticos de lluvias intensas que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas.

El lunes, las lluvias continuarán especialmente en el occidente y el altiplano central, afectando a entidades como Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Puebla y el Valle de México.

Además de la lluvia, se esperan vientos con rachas de hasta 70 km/h en el norte del país, lo que podría generar tolvaneras y caída de ramas o espectaculares mal asegurados. En las costas del Pacífico, el oleaje será elevado, con alturas de hasta 3.5 metros en zonas de Baja California Sur y entre 1.5 y 2.5 metros en playas del sur.

Calor extremo no da tregua

Mientras varias regiones se preparan para tormentas, otras siguen enfrentando temperaturas extremas. En estados del norte como Baja California, Sonora, Coahuila y Tamaulipas, el termómetro podría superar los 45°C, especialmente durante las horas más calurosas del día.

En contraste, las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla tendrán amaneceres fríos, con mínimas que rondarán los 5°C, lo que también representa un riesgo para la salud, sobre todo en poblaciones vulnerables.

Recomendaciones para la población

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil en cada entidad. Algunas medidas clave incluyen:

  • Evitar salir durante tormentas eléctricas.
  • No intentar cruzar ríos o corrientes crecidas.
  • Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan volarse.
  • Mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

El SMN informó que continuará actualizando el pronóstico conforme se acerque el fin de semana y que es probable que algunas regiones vean modificaciones en la intensidad o ubicación de los fenómenos. Por lo pronto, el llamado es claro: prepararse con anticipación y no subestimar las condiciones del clima.

 

 

Foto Ilustrativa
xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?