• Economía

Arancel del 100 % a chips extranjeros si no se fabrican en EE. UU.: Trump

  • Xóchitl Montero
Este tipo de política afecta directamente a países como Taiwán, Corea del Sur y China, que concentran la mayor parte de la producción mundial

Desde la Casa Blanca, Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel del 100 % sobre chips y semiconductores importados, a menos que las empresas demuestren que están fabricando esos componentes dentro de Estados Unidos. La medida forma parte de una estrategia para fortalecer la industria tecnológica nacional.

¿Quién quedaría exento?

Trump aclaró que las compañías que ya estén construyendo sus procesos de fabricación en territorio estadounidense —o se hayan comprometido a hacerlo— no pagarán dicho arancel. Citó el caso de Apple, que recientemente anunció una inversión adicional de 100 mil millones de dólares en manufactura local, como ejemplo de empresa exenta.

Analistas advierten que un arancel tan drástico elevaría significativamente los costos de electrónicos, automóviles y electrodomésticos. Chips como los usados en smartphones, televisores y autos eléctricos podrían encarecerse debido a este impuesto del 100 % —también conocido como "impuesto prohibitivo" en productos de importación—. Se estima que los productos que incorporan semiconductores sufrirían un aumento notable en sus precios finales.

Tensión con aliados y cadena global en riesgo

Este tipo de política afecta directamente a países como Taiwán, Corea del Sur y China, que concentran la mayor parte de la producción mundial. Empresas como TSMC, Samsung e Intel estarían bajo presión para reconfigurar sus cadenas de oferta y mudarse a EE. UU. o enfrentar tarifas severas. Además, economistas alertan que elevar los aranceles puede retroceder ampliamente la competitividad estadounidense y generar represalias comerciales. 

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?