- Tecnología
IA generativa producirá cambios en la impartición de la docencia
México.- El uso de la inteligencia artificial (IA) generativa trae consigo nuevos retos para el sector educativo y también en todos los ámbitos donde tiene aplicación, pues cada vez es más accesible y está transformando nuestras sociedades, comentó la profesora-investigadora de la Universidad de Texas en San Antonio, Guadalupe Carmona Domínguez.
Se requieren paradigmas actuales en la educación para asegurar que los objetivos como la calidad para todos los seres humanos siga siendo una prioridad en nuestras sociedades, indicó al dictar la conferencia magistral Aprendiendo con Inteligencia Natural y con Inteligencia Artificial.
Va a producir cambios en la impartición de la docencia y en las herramientas que utilizamos, también sobre cuáles serán las disciplinas y los contenidos que deben abordarse en los planes curriculares en esta nueva era, sostuvo.
Durante el 11º Encuentro universitario de mejores prácticas de uso de TIC en la educación. Educatic 2025. Errores que enseñan, la especialista en el diseño, implementación y evaluación de la innovación y las reformas educativas apoyadas por la tecnología STEM en entornos nacionales e internacionales, apuntó:
Hoy, más que nunca, existe la necesidad de tener claridad sobre cuál es el objetivo del aprendizaje y cómo es la enseñanza más adecuada para lograrlo. “Otro aspecto importante es la seguridad y la ética, porque hay información sensible que no es adecuado introducir a los sistemas de IA, pues no sabemos cómo podría transformarse y a quién llegaría”.
Por ello, acotó, datos personales en materia educativa, médica y de otras esferas deben manejarse con ética para que sean seguros; validarlos, porque nos brinda algunos que no necesariamente corrobora.
Otro aspecto es que los docentes debemos ser explícitos dentro de nuestra práctica en torno a las expectativas de la utilización de la IA generativa en diferentes entornos de aprendizaje. Por ejemplo, en actividades que diseñemos, identificar cuál será la expectativa.
Esta herramienta tecnológica, prosiguió, facilita ver los errores desde otro punto de vista, brinda la posibilidad de mantener y seguir fomentando el desarrollo del pensamiento humano y la resolución de los grandes desafíos que nos aquejan como sociedad en nuestras comunidades locales y globales.
No obstante, puede producir información incorrecta sobre personas, lugares o hechos; sin embargo, es inevitable su empleo en el mundo y en la educación, resaltó durante su participación a distancia en el auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.
Dijo que los docentes tienen tiempo para prepararse. “Lo inevitable es considerar cómo vamos a transformar los ambientes de aprendizaje para que la tecnología siga al servicio del ser humano y no al revés, que sea un instrumento que nos permita desarrollar un pensamiento elevado, una sociedad más justa y equitativa”.
La académica expuso que la IA generativa se distingue por su capacidad para producir contenido nuevo y original; en lugar de limitarse a analizar o procesar datos existentes, se vale de modelos grandes y sofisticados que se entrenan con amplios conjuntos de información para aprender patrones y revelaciones complejas.
En el encuentro organizado por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, consideró que debemos preguntarnos cómo seguir cumpliendo con retos educativos, por ejemplo, el aprendizaje de contenidos profundos y significativos para las y los alumnos mediante esa herramienta.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto UNAM
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 12 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 19 horas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 19 horas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 5 días
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana