• Nación

Pese a su extinción, el Lobo Mexicano está de regreso

  • Leticia Muñoz
Actualmente hay de una población de aproximadamente 35 a 40 ejemplares

 

En 1976 el Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi), fue declarado extinto debido a la caza indiscriminada, sin embargo, en 2011 regresó a la Sierra Madre Occidental, gracias a la primera reintroducción que se hizo en la Reserva de la Biosfera de Janos, en Chihuahua

Entonces cambió su estatus a “En peligro de extinción” en 2019.

Con esta estrategia se impulsó la recuperación de poblaciones silvestres con ejemplares de raza pura que se encontraban en zoológicos y centros de conservación. Actualmente hay de una población de aproximadamente 35 a 40 ejemplares, con nacimientos de camadas en su hábitat natural.

En este marco, Fernando Gual, director general de Vida Silvestre de la Semarnat, reveló en la XXXI Reunión Binacional para la Conservación del Lobo Mexicano realizada en el Zoológico de Chapultepec, que en México y Estados Unidos hay alrededor de 600 lobos mexicanos bajo cuidado humano y este año se avanza en el establecimiento de un nuevo sitio de liberación en el estado de Durango.

Con estas acciones, iniciará una nueva era para el Lobo Mexicano, dando seguimientos a su reintroducción hace 14 años.

A la fecha, México cuenta con 23 Instituciones, zoológicos y centros de conservación, que participan en esta iniciativa y que tienen bajo cuidado profesional a 116 ejemplares, 47 hembras y 69 machos.

El Comité Binacional, conformado por especialistas de México y Estados Unidos, realiza reuniones anuales, donde se determinan todas las acciones de reproducción, manejo y destino de cada uno de los lobos mexicanos como parte del programa con el fin de mantener la variabilidad genética de la especie y recuperar las poblaciones silvestres en peligro de extinción.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?