• Tecnología

Audrey Crews escribe con la mente tras 20 años de parálisis gracias a Neuralink

  • Diego Juárez
Audrey Crews, paralizada desde los 16 años, logró escribir su nombre y dibujar utilizando solo su mente gracias a un implante cerebral de Neuralink.

Estados Unidos.Audrey Crews, una mujer que permaneció completamente paralizada durante más de dos décadas, logró escribir su nombre utilizando únicamente su mente gracias a un implante cerebral desarrollado por la empresa Neuralink, propiedad de Elon Musk.

Audrey perdió la movilidad a los 16 años debido a una lesión medular. Hoy, con 48 años, fue seleccionada como la “Paciente P9” del ensayo clínico PRIME, convirtiéndose en la primera mujer en recibir el implante Link N1, también conocido como Telepathy.

Según explicó en redes sociales, el procedimiento consistió en perforar una pequeña parte del cráneo para insertar 128 hilos ultrafinos en la corteza motora del cerebro. Estos hilos están conectados a un chip del tamaño de una moneda, capaz de interpretar señales neuronales y transmitirlas de forma inalámbrica a una computadora, permitiéndole controlar un cursor con el pensamiento.

Tras recuperarse de la cirugía, Audrey compartió la imagen de su nombre, “Audrey”, escrito digitalmente sin ayuda física por primera vez en 20 años. Acompañó la publicación con el mensaje: “I tried writing my name for the first time in 20 years. I’m working on it. Lol.”

Después de ese primer logro, Audrey comenzó a usar el sistema para realizar dibujos mentales. Publicó imágenes que muestran figuras como un corazón rojo, una rebanada de pizza, un pájaro, un árbol y un rostro sonriente. Incluso aceptó sugerencias de sus seguidores para crear ilustraciones utilizando solo su mente.

El propio Elon Musk celebró el avance en su cuenta oficial de X (antes Twitter) con el mensaje: “She is controlling her computer just by thinking. Most people don’t realize this is possible.”

Aunque el implante no permite recuperar el movimiento físico, representa un avance significativo en la conexión entre el cerebro y la tecnología. Para Audrey, significa recuperar la capacidad de comunicarse y expresarse sin depender de asistencia externa, luego de dos décadas de inmovilidad.

Neuralink ha señalado que su objetivo es que estos dispositivos sean tan comunes y seguros como una cirugía ocular con láser. Sin embargo, aún se requieren más pruebas clínicas para evaluar su eficacia a largo plazo.

Audrey se suma así a otros pacientes como Noland Arbaugh, el primer ser humano en recibir el chip, quien logró controlar un cursor y jugar ajedrez con la mente. No obstante, su caso marca un nuevo hito: la posibilidad de escribir, dibujar y comunicarse gráficamente usando solo el pensamiento.

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

Foto: X 

djs

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?