- Tecnología
La industria de la música empieza a firmar con creadores de IA
La música generada con inteligencia artificial dio un paso más en su consolidación dentro de la industria: Hallwood Media anunció la firma de un contrato discográfico con Imoliver, a quien considera "el diseñador de música en streaming más destacado" de Suno, una plataforma impulsada por IA.
Fundada por el ex presidente de Geffen Records, Neil Jacobson, Hallwood presentó a Imoliver como un creador humano —no un artista virtual— que utiliza las capacidades de Suno para construir paisajes sonoros envolventes. Según la compañía, se trata del primer contrato discográfico firmado con un creador de Suno.
Como parte del acuerdo, Hallwood lanzará la canción “Stone” de Imoliver el próximo 8 de agosto en todas las plataformas digitales. El tema ya supera los 3 millones de reproducciones en Suno. Además, está previsto el lanzamiento de un álbum completo para el 24 de octubre, acompañado por una serie de sencillos que se publicarán en las próximas semanas. Hallwood se encargará de la promoción, marketing y representación artística del creador.
“Imoliver encarna el futuro de nuestra industria”, afirmó Jacobson. “Es un diseñador musical que mezcla técnica y sensibilidad estética. A medida que se conozca su historia, será evidente la maestría detrás de su obra. Justamente por artistas como él, en Hallwood buscamos ir más allá de los límites tradicionales”.
Por su parte, Imoliver calificó el contrato como un momento decisivo, no solo para su carrera, sino para la evolución de la música: “Esto no es reemplazar artistas, sino ampliar las posibilidades creativas”, expresó.
Este movimiento adquiere especial relevancia en un momento en que la industria musical evalúa su postura frente a la IA. Mientras algunas voces consideran que representa una amenaza para el arte humano, otras destacan su potencial para transformar el proceso de creación. Esta misma semana, Universal Music Group, el sello más grande del mundo, anunció una alianza para acelerar el desarrollo de sus propias herramientas musicales basadas en IA.
Sin embargo, el entorno también es tenso: varias discográficas han interpuesto demandas contra Suno y su plataforma asociada, Udio, por presunta infracción de derechos de autor, al utilizar contenido protegido para entrenar sus modelos. Las empresas tecnológicas, en cambio, alegan estar amparadas por el principio de uso legítimo.
Finalmente, Mikey Shulman, CEO de Suno, celebró el acuerdo como una señal del cambio que vive el sector: “Este logro no solo marca un avance para Imoliver, Hallwood y Suno, sino también para el porvenir de la música. Estamos viendo nacer nuevos creadores, nuevas plataformas y nuevas formas de expresión. El arte sigue expandiendo sus límites”.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Hallwood Media
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 días
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 días