• Economía

SAT exige reportar préstamos y donativos mayores a 600 mil pesos

  • Xóchitl Montero
De acuerdo con lo establecido en la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las personas morales están obligadas a informar al SAT sobre préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital recibidos en efectivo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha endurecido la supervisión sobre las entradas de dinero que reciben tanto personas físicas como morales, con el objetivo de evitar discrepancias fiscales que puedan derivar en sanciones o cobros adicionales de impuestos.

De acuerdo con lo establecido en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), las personas morales están obligadas a informar al SAT sobre préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital recibidos en efectivo que superen los 600 mil pesos. El reporte debe realizarse en un plazo máximo de 15 días naturales tras recibir el dinero. No cumplir con esta obligación puede implicar multas de hasta el 75% del valor del depósito no reportado.

En el caso de las personas físicas, el reporte debe hacerse como parte de la declaración anual, cuando se hayan recibido préstamos, donativos o premios que en conjunto rebasen los 600 mil pesos. Si el contribuyente no informa sobre estos ingresos, el SAT puede considerarlos como ingresos acumulables y aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente.

La clave para evitar problemas con Hacienda está en justificar el origen del dinero. Contratos de préstamo, pagarés o comprobantes electrónicos pueden servir como evidencia ante una posible auditoría.

Desde 2022, los bancos están obligados a informar al SAT sobre depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes. Aunque esto no implica un cobro automático de impuestos, la información sí se usa para cruzar datos con las declaraciones de cada contribuyente.

Una discrepancia fiscal ocurre cuando los gastos declarados superan los ingresos reportados. En esos casos, el SAT puede requerir explicaciones o incluso iniciar procedimientos de cobro de impuestos no declarados.

La recomendación para quienes reciben dinero en efectivo, ya sea por ayuda familiar, préstamo entre conocidos o ventas informales, es mantener registros claros, respaldados y actualizados, para evitar sorpresas desagradables con el fisco.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

 

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?