• Huaquechula

En Huaquechula se elabora mezcal 100% artesanal

  • Lidchy Cano
Armando Ramon López Campos, quien realiza el mezcal, dio a conocer que actualmente este lugar ha creado el mezcal llamado Puro Potrero

Huaquechula. – En el municipio de Huaquechula se está elaborando un mezcal cien por ciento artesanal toda vez que desde la semilla hasta que es envasado el proceso se hace en el rancho llamado Los Ramones.

Armando Ramon López Campos, quien realiza el mezcal, dio a conocer que actualmente este lugar ha creado el mezcal llamado Puro Potrero, el cual la gente puede degustar de diversas variedades como es espadilla silvestre, espadín, pichomel, cupreata, y de agave azul, asimismo, al visitar este lugar pueden conocer todo el proceso desde la germinación hasta lo que se llevan a su paladar.

Mencionó que por cada tonelada de piña que se cose se logran entre 40 y 50 litros de mezcal, en promedio desde que se extrae la piña del campo, pasa un proceso de 20 días para poder tener esta bebida.

Detalló que tras tener las piñas estas son cocidas por 3 días en un horno que esta en la tierra, pero preparadas con piedras que conservan la temperatura, luego de cocinarlas, se despedazan las piñas con un mazo, “pura mano de obra, por eso es un mezcal muy artesanal”, después pasa a las tinas de fermentación aquí hay dos tipos, tinas de madera y pozos de ladrillo, en este ultimo se obtienen mezcales cristalinos, siendo diferentes los sabores.

En promedio una botella Puro Potrero su costo oscila en 750 pesos, pero con la garantía de que este mezcal es cien por ciento artesanal.

López Campos, dijo que para los amantes de esta bebida “si estas triste un mezcal, si estas alegre igual y si te hicieron enojar también” igualmente, aseguro que un buen mezcal no debe de dar cruda, ya que esto es una regla de oro en esta bebida.

Actualmente, el Rancho Los Ramones produce mezcal desde la germinación hasta el último proceso, esto para mantener la calidad del producto y generando fuentes de empleo en esta zona que van desde quienes cuidan las plantas hasta maestros mezcaleros, se prevé que en breve este mezcal sea comercializado en otros puntos del país, colocando a Huaquechula con la producción de mezcal de buena calidad.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Lidchy Cano

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?