- Nación
Cineteca Nacional presenta el ciclo maestros del cine de terror japonés
Del 15 al 27 de julio de 2025, la Cineteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se convierte en el epicentro del horror japonés en México al presentar el ciclo "Maestros del cine de terror japonés": un recorrido por las producciones más representativas del género a través de 12 largometrajes. Organizado en colaboración con la Fundación Japón, el ciclo permite al público experimentar el horror nipón en su forma más auténtica, con copias restauradas en 35 milímetros.
En entrevista, el director de Difusión y Programación de la Cineteca Nacional, Nelson Carro Rodríguez, destaca la importancia del ciclo como una de las acciones que se ponen en marcha para promover la cultura cinematográfica japonesa, así como los criterios que llevaron a la selección de las películas.
"El ciclo se organiza con la Fundación Japón, que tiene un acervo muy amplio de cine japonés. Nos proponen un listado y nosotros revisamos qué títulos incluir según el impacto cultural y la relevancia de los filmes; pero lo que realmente marca la diferencia en esta muestra es que la mayoría de las películas están en 35 milímetros, lo que ofrece una experiencia única para los asistentes", explica Carro.
Una experiencia única en 35 milímetros
La proyección de filmes en su formato original distingue el ciclo, pues permite al público vivir una experiencia más cercana a la que se proyectaba en su época de estreno: "Ver clásicos en 35 milímetros es una oportunidad única. Muchas de estas películas fueron creadas en las décadas de los cincuenta, sesenta y setenta, y el formato fílmico nos permite revivir la atmósfera única que los cineastas buscaban transmitir", afirma el entrevistado.
En la selección se incluyen algunas de las películas más emblemáticas del género como Cure (1997), Pulse (2001), El fantasma de Yotsuya (1959), Infierno (1960), Onibaba (1964), La Casa Negra (1999) y El Complejo (2013).
De acuerdo con el promotor, los títulos fueron elegidos por su calidad y por su capacidad para reflejar las raíces culturales del cine de terror nipón, que se caracteriza por su enfoque psicológico y su fuerte vínculo con el folclor y las leyendas urbanas del país.
"Tiene una enorme tradición que se remonta al cine mudo y está muy vinculado con los fantasmas, que tienen una presencia mucho más sutil y perturbadora que los que encontramos en el cine occidental. Los fantasmas japoneses suelen ser mucho más cercanos y menos espectaculares, lo que genera una tensión más profunda, casi tangible, en lugar de solo el susto inmediato", explica.
La muestra, agrega el entrevistado, ha generado gran interés y tiene altas expectativas sobre la respuesta del público mexicano: "El año pasado, la retrospectiva de Kiyoshi Kurosawa agotó todas las funciones. Este año, con una selección más variada, esperamos una respuesta igualmente positiva. La combinación de películas clásicas y algunas más recientes, junto con la proyección en 35 milímetros, sin duda atraerá a muchos cinéfilos: tanto a quienes ya conocen el cine de terror japonés como a los que lo descubrirán”.
Como parte del ciclo, se ofrecerá una charla a cargo de Salvador Velasco: especialista en el género, programada para el 21 de julio a las 18:00 h; en ella, se ofrecerá una reflexión más profunda sobre el contexto cultural y cinematográfico del terror japonés.
"Invitamos al público a asistir a este ciclo único que no solo es una oportunidad para ver clásicos del cine de terror japonés, sino también para explorar la riqueza cultural que esta cinematografía refleja", concluye Nelson Carro.
Las proyecciones del ciclo "Maestros del cine de terror japonés" se llevarán a cabo en la Cineteca Nacional de México del 15 al 27 de julio de 2025. Para más detalles sobre horarios y boletos, los interesados pueden consultar el sitio oficial cinetecanacional.net/.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses