- Nación
Las alergias más comunes en México son la conjuntivitis, rinitis, asma bronquial y dermatitis
Con motivo del Día Mundial de la Alergia, el jefe del Servicio de Alergias del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, de la Secretaría de Salud, Guillermo Velázquez Sámano, explicó que la alergia es una respuesta exagerada o de hipersensibilidad del organismo frente a estímulos alergénicos que normalmente no provocan reacción en una persona sana. Sin embargo, quienes tienen una predisposición genética pueden desarrollar síntomas característicos.
Señaló que los factores más comunes que desencadenan las alergias son: los ácaros del polvo doméstico, el epitelio de mascotas, algunos alimentos, los aeroalergenos o pólenes de plantas y árboles que se dispersan por el aire, así como ciertos medicamentos. También mencionó otros desencadenantes como el veneno o las picaduras de insectos —como abejas, avispas o abejorros—, el uso de metales pesados como el níquel y el cromo, además de productos como bisutería, cosméticos y perfumes.
Destacó que, dependiendo de la época del año y las condiciones climáticas, varía la concentración de pólenes en el ambiente, lo que incrementa los síntomas de rinitis o asma. Este último, añadió, puede ser provocado principalmente por contaminantes atmosféricos, tanto artificiales (como el smog) como naturales (como la ceniza volcánica).
Velázquez Sámano subrayó que, aunque las alergias no son curables, sí pueden prevenirse evitando el contacto con el agente desencadenante, y son perfectamente controlables si el paciente sigue de forma disciplinada el tratamiento indicado.
“Si tenemos buen control médico y disciplina en el tratamiento, los síntomas disminuyen o incluso desaparecen, especialmente en la población pediátrica con alergia a alimentos”, afirmó.
El especialista indicó que, para diagnosticar una respuesta alérgica, primero se debe demostrar la presencia de anticuerpos tipo IgE mediante estudios de laboratorio (análisis de sangre); si el resultado es positivo, se confirma con pruebas cutáneas.
Detalló que los tipos de alergia más comunes incluyen: conjuntivitis alérgica (ojos), rinitis alérgica (nariz), síndrome de alergia oral (boca), asma bronquial (aparato respiratorio), alergia gastrointestinal, urticaria, dermografismo y dermatitis atópica (piel), así como las alergias a medicamentos, que son cada vez más frecuentes y peligrosas, y que pueden ser mortales si no se atienden de inmediato.
“Lo más grave de todas las reacciones alérgicas es la anafilaxia, una respuesta extremadamente severa frente al estímulo alergénico, donde el organismo libera grandes cantidades de histamina que provocan una falla orgánica multisistémica, asfixia y, potencialmente, la muerte”, explicó el especialista.
El Día Mundial de la Alergia, que este 2025 tiene como lema “Anafilaxia: una amenaza prevenible”, busca generar conciencia sobre esta reacción alérgica grave y destacar la importancia de su prevención para evitar desenlaces fatales.
Finalmente, Velázquez Sámano destacó que en el Hospital General de México se enseña a los pacientes cómo actuar ante una reacción alérgica y se les recomienda llevar siempre un botiquín con su tratamiento prescrito
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 8 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 7 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 11 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 11 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 11 meses