- Economía
¿Cómo identificar un billete falso?
El Banco de México emitió unas recomendaciones para poder reconocer la autenticidad de un billete, esto tras el aumento de papel moneda falso.
A pesar de que el uso de tarjetas o las transferencias electrónicas, han tomado mucha fuerza recientemente, el efectivo sigue siendo la principal forma de pago en el país, es por eso que, las autoridades financieras reiteran la importancia de identificar billetes apócrifos, particularmente en temporada vacacional, cuando se incrementan las transacciones en efectivo.
La falsificación de billetes está tipificada como delito en el Código Penal Federal. Quien incurra en esta práctica puede enfrentar una pena de hasta 12 años de prisión.
Para poder identificar un billete genuino se debe hacer una revisión con atención y bajo buena iluminación. A continuación, se explican los tres pasos básicos para reconocer un billete legítimo:
1. Verificación al tacto
Los billetes auténticos tienen una textura característica, con relieves sensibles al tacto, principalmente en los números, textos y personajes históricos impresos. Si al tocar el billete este se siente liso o sin textura, puede tratarse de una falsificación.
2. Elementos visibles al trasluz
Colocar el billete frente a una fuente de luz permite detectar los siguientes elementos:
- Registro perfecto: figuras que se completan al mirar el billete al trasluz.
- Marca de agua: imagen visible solo al exponerlo a la luz.
- Hilo de seguridad y microimpresión: bandas o textos incrustados que solo se perciben de esta forma.
- Ventana transparente (en denominaciones de 20 y 50 pesos).
- Folio creciente y folios dobles (excepto en billetes de baja denominación).
3. Revisión en el reverso
Al observar la parte posterior del billete, deben estar presentes
Elementos que cambian de color al inclinarlo.
Mariposa bicolor (exclusiva del billete de 50 pesos).
Hilos dinámicos o 3D en billetes de mayor denominación.
Denominaciones impresas con tintas multicolores.
Si llega tus manos un billete falso, lo debes entregar a una institución bancaria y este está obligado a remitirlo al Banco de México, que es la única autoridad facultada para confirmar si el billete es auténtico o no. En caso de ser falso, no hay reembolso, pero el reporte contribuye a reducir su circulación.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 4 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas