- Economía
¿Aumentará el costo de Spotify?, esto dice la plataforma
La plataforma Spotify se ha vuelto muy popular entre los usuarios, pues permite escuchar música y descargarla, además de ofertar una gran diversidad de podcast para todos los gustos.
Ahora también se pueden descargar videos
Este servicio multimedia en streaming está disponible en una diversa variedad de dispositivos, como lo son: Smartphone, portátiles, ordenadores de sobremesa, tabletas, altavoces bluetooth, televisores o coches.
Tener una cuenta en Spotify es gratis, es decir, los usuarios registrados en esta plataforma pueden acceder a gran parte del contenido de manera gratuita, aunque con publicidad. Pero, también existe una versión prémium sin publicidad y con una serie de privilegios a cambio de una cuota mensual.
Actualmente cuenta con más de 620 millones de usuarios activos, de los que más de 240 millones están suscritos a un plan de pago. Con estas cifras podemos ver que estamos ante la plataforma líder de música en streaming, y su éxito es cada día más rotundo.
Sin embargo, se ha anunciado recientemente que la plataforma incrementará sus tarifas
Por lo menos en doce países del mundo aumentarán los precios de Spotify siendo los de Europa y América Latina los más afectados pues sería ahí donde la plataforma de música en streaming cobre más por escuchar y descargar música de cualquier género, de acuerdo con el diario británico Financial Times.
Cabe destacar que los planes individuales serán los que aumenten a partir de junio y, al menos en “El Viejo continente”, este incremento será de un euro por cliente, es decir, 22.26 pesos, aproximadamente de lo que ya se paga.
Hasta ahora Spotify México no ha descartado o confirmado la posibilidad de aumentar sus precios durante el arranque del verano del 2025, periodo en que basta decir, muchos artistas suelen difundir sus nuevos lanzamientos con el fin de posicionarse en los primeros parámetros de popularidad.
Mientras este aumento no sea confirmado por la plataforma de streaming, los planes premium seguirán constando lo siguiente:
Individual: 129 pesos al mes
Duo: 169 pesos al mes
Familiar: 199 pesos al mes
Estudiantes: 69 pesos al mes
Además de esta app, existen otras opciones en donde también se puede escuchar y descargar música, algunas de ellas son:
-Apple Music: planes desde 129 pesos al mes con el mismo catálogo de Spotify y calidad mucho mejor en audio. Servicio de Dolby Atmos (calidad envolvente) y Audio Losless, que se aplica para audios comprimidos que no pierden calidad. Artistas cobran aproximadamente un centavo de dólar por cada reproducción que hagas de sus temas.
-Tidal: plan desde 115 pesos al mes y cuenta con un catálogo de 110 millones de canciones (más que Spotify). Calidad alta en audio y paga el doble a los artistas por la reproducción de sus temas.
-YouTube Music: planes por 119 pesos al mes e incluye YouTube Premium, es decir, videos sin anuncios y cada uno se puede descargar, haciendo que conciertos o sesiones Tiny Desk sean en formato audio para llevar a todos lados.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses