• Economía

40 mil pesos es el costo de la Moneda Conmemorativa de la Batalla de Puebla

  • Leticia Muñoz
Fue puesta en circulación por el Banco de México en 2012

La Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, fue un enfrentamiento militar, en donde el Ejército mexicano, encabezado por el General Ignacio Zaragoza, logró una victoria contra las fuerzas francesas invasoras, durante la Segunda Intervención Francesa en México.

Para comunicar el triunfo, el general Ignacio Zaragoza envió un telegrama al presidente de México, Benito Juárez, con el mensaje: “Las armas nacionales se han cubierto de gloria”, frase que se convirtió en un símbolo de resistencia mexicana ante la intervención extranjera.

En Puebla año con año se realizan una serie de eventos cívicos y culturales para conmemorar este hecho.

A nivel nacional, también se realizan actividades para recordar el triunfo del ejército mexicano de hace 163 años. Una de estas actividades es la emisión de monedas o medallas emblemáticas.

Para quienes gustan de la colección y clasificación de las monedas, existe en el mercado la venta de una moneda de 10 pesos de la Batalla de Puebla que tiene un costo de 40 mil pesos

Se encuentra de venta en la plataforma Mercado libre y la oferta en Tabasco

Dicha moneda de diez pesos fue puesta en circulación por el Banco de México en 2012 para concluir el cambio de unidad monetaria a la unidad monetaria en vigor. Forma parte de la familia C y tiene características similares a las de la familia B.

En el reverso tiene el retrato del general Ignacio Zaragoza; y, detrás de él, una escena de la lucha entre mexicanos e invasores, con los Fuertes de Loreto y Guadalupe al fondo.

Esta cara se completa con la leyenda alusiva a la conmemoración “150 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA / 5 DE MAYO”, que se lee en dos líneas, así como los años “1862 y 2012”, la denominación $10 en número y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°".

En la otra cara, contiene el Escudo Nacional con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS", formando el semicírculo superior.

Toda la moneda tiene dos aleaciones, una para su parte central de alpaca plateada y otra de bronce-aluminio para su anillo perimétrico. Su peso es de 10.329 gramos y el diámetro de 28 milímetros.

Cabe mencionar que el vendedor oferta la moneda a 15 mese sin intereses, por un monto de de 2 mil 666 pesos cada mes.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

 

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?