- Atlixco
Las mujeres también forman parte del grupo de "engrillados" en Atlixco
La tradición de los engrillados de Atlixco surgió hace 100 años, cuando un hombre profanó un panteón para hacer brujería, lo que le provocó un gran cargo de conciencia y por dicha razón, en su arrepentimiento, comenzó a cargar pesados troncos y a lastimar su propio cuerpo cada año durante la Semana Santa, para ofrecerlo en sacrificio a Dios por sus malas acciones.
Al ver esto, otro pobladores decidieron unirse a este acto, hasta que poco a poco el grupo fue creciendo para convertirse un acto de fe que ya es parte de las tradiciones más arraigadas de Alixco.
Es así como cada Semana Santa salen a las calles de Atlixco, Puebla, unos hombres ataviados en túnicas negras llevando unas pesadas cadenas al cuello y autolacerándose con látigos y espina, “Los Engrillados”.
Sin embargo, las mujeres en estos actos de fe cada vez están más presentes.
Este 2025 participarán 12 mujeres dentro del grupo de 30 personas que recorrerán las calles de Atlixco como engrillados, cargando cadenas y cruces como símbolo de penitencia, sacrificio y reflexión espiritual, mismos que forman parte del grupo Hermanos Alarcón, así lo dio a conocer, Adriana Alarcón, integrante de la agrupación
Cabe mencionar que, en esta antigua tradición, hace 15 años una mujer se animó por primera vez a participar en el recorrido, marcando un precedente que ha motivado a más mujeres a integrarse año con año y la colonia Altavista es actualmente una de las colonias con mayor número de mujeres participantes en este tipo de manifestaciones religiosas.
La preparación para participar en este acto es de manera individual, por medio de oraciones, compromisos espirituales, preparación física adecuada ya que se trata de un recorrido bastante largo.
El recorrido de los engrillados tiene su origen en la Iglesia de San Francisco y fue impulsada por Javier Alarcón, quien aún funge como organizador. El trayecto abarca aproximadamente seis kilómetros y atraviesa las colonias San Alfonso, Lomas de Temaxcalapa, Altavista y Benito Juárez.
Esta procesión se realizará este viernes 18 de abril a las 11:30 horas, saliendo de la capilla de Altavista.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses