- Puebla
Diputado Carvajal cuestiona la creación de nuevos partidos en Puebla
Puebla, Pue. - El diputado federal Alejandro Carvajal expresó su desacuerdo con las ocho solicitudes de registro de nuevos partidos políticos en Puebla, señalando que el dinero destinado a estas agrupaciones debería invertirse en proyectos de mayor impacto social, como obras públicas o en el sistema de salud.
Durante una rueda de prensa, el legislador morenista advirtió que el financiamiento público que reciben estos partidos se termina desperdiciando, ya que muchos de ellos no cuentan con una base social sólida y, en su mayoría, se extinguen poco después de recibir apoyo económico del erario público.
"Estamos hablando de 354 millones de pesos que, en lugar de ir a partidos políticos que no aportan nada real, podrían destinarse a obras públicas, hospitales o infraestructura que sí beneficie a la ciudadanía", afirmó Carvajal. Según el diputado, en muchas ocasiones los nuevos partidos se registran solo para acceder a recursos públicos sin ofrecer propuestas claras ni formación política seria.
Carvajal sugirió que los partidos políticos deberían buscar financiamiento a través de sus bases, es decir, de los propios ciudadanos, y no depender de las arcas del gobierno. "Formar un partido político no es un juego, no se trata solo de conseguir dinero público; debe ser algo que responda a una verdadera necesidad y que aporte a la democracia", comentó.
El diputado también habló de la polarización que existe en el país, mencionando que el espectro político nacional está dominado por dos grandes bloques: Morena y el PAN, que, según él, representan las principales tendencias políticas en México. En su opinión, la creación de más partidos solo diluye la representación y provoca un gasto innecesario. "No tiene sentido destinar tanto dinero a partidos que ni siquiera ofrecen espacios de formación o capacitación a sus miembros", agregó.
Parquímetros, ¿una solución para la movilidad?
En otro tema, Carvajal se refirió a la propuesta de extender el programa de parquímetros en la ciudad de Puebla, la cual, según él, no es viable. El legislador destacó que, en lugar de expandir los parquímetros, las autoridades deben enfocarse en desarrollar alternativas de movilidad que sean más eficientes y beneficiosas para los habitantes de la ciudad.
"Imponer más parquímetros va a generar polémica. En lugar de seguir por ese camino, la solución está en crear opciones de movilidad que realmente sirvan a los ciudadanos, tanto a peatones como a automovilistas", señaló Carvajal.
En particular, mencionó la situación en zonas como San Francisco Totimehuacán, donde el caos vehicular y el desorden urbano requieren una atención urgente. "Hay áreas que necesitan un plan de movilidad integral, no solo parquímetros", puntualizó.
Con este comentario, Carvajal se unió a las voces que cuestionan el modelo de parquímetros como solución a los problemas de tránsito, sugiriendo que las autoridades deberían explorar otras estrategias que favorezcan una circulación más ordenada y accesible para todos.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 5 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses