- Virales
VIDEO Avistan por primera vez al Pez Diablo Negro
México.- El avistamiento de un Melanocetus johnsonii, conocido como pez diablo negro, en aguas superficiales cerca de Tenerife ha generado gran interés en la comunidad científica. Documentado por la ONG Condrik Tenerife, este evento plantea preguntas sobre los factores que llevaron a un habitante de las profundidades marinas a emerger a la superficie.
Un encuentro inesperado
El 26 de enero de 2025, durante una expedición a dos kilómetros de la costa de Playa San Juan en Tenerife, la bióloga marina Laia Valor observó un pez inusual flotando en la superficie. Se trataba de un ejemplar de pez diablo negro, una especie que suele habitar entre los 500 y los 4.000 metros de profundidad, donde la luz del sol no llega y la presión es extrema. La presencia de este animal en aguas poco profundas sorprendió a los investigadores.
Acompañada de su equipo de la ONG Condrik Tenerife, Valor documentó el hallazgo con la colaboración del fotógrafo de fauna marina David Jara. El pez mostraba signos de daño y su supervivencia fuera de su hábitat natural fue breve. Sin embargo, el tiempo que permaneció en la superficie permitió a los científicos capturar imágenes inéditas y tomar muestras para su análisis.
Posibles explicaciones para su ascenso
El pez diablo negro rara vez es visto fuera de su entorno natural, por lo que los investigadores han formulado varias hipótesis sobre su aparición en la superficie. Entre las posibles explicaciones se encuentran una disfunción en su vejiga natatoria, una corriente ascendente inesperada o incluso la huida de un depredador.
El caso ha sido reportado en la Red de Observadores del Medio Marino en Canarias (RedPROMAR), plataforma que documenta fenómenos marinos inusuales y contribuye a la conservación del ecosistema oceánico.
Más allá de su aspecto aterrador
El Melanocetus johnsonii es fácilmente reconocible por su boca repleta de dientes afilados y su órgano bioluminiscente, que utiliza para atraer presas en la oscuridad abisal. A pesar de su apariencia intimidante, esta especie no representa ningún peligro para los humanos.
Un aspecto fascinante de su biología es la diferencia de tamaño entre machos y hembras. Mientras que las hembras pueden alcanzar tamaños considerables, los machos son mucho más pequeños y, en un proceso único en el reino animal, se fusionan con su pareja hasta convertirse en una extensión de su cuerpo para garantizar la reproducción.
Repercusiones y próximos pasos
El equipo de Condrik Tenerife, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, continuará investigando este caso. La presencia de un pez abisal en la superficie podría proporcionar información valiosa sobre su biología, las amenazas a su ecosistema y posibles cambios en el océano profundo.
Este hallazgo refuerza la necesidad de seguir explorando los océanos, un mundo aún lleno de incógnitas y de criaturas extraordinarias que apenas comenzamos a comprender.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses