- Puebla
Puebla, entre los 15 estados con más casos de extorsión
Puebla se encuentra entre los 15 estados donde más se comete el delito de extorsión, de acuerdo con datos disponibles en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La información del secretariado forma parte del estudio Propuestas para tipificar la extorsión como delito grave de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez.
El documento elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada señala que a pesar de que la extorsión es uno de los delitos más cometidos, también es uno de los menos denunciados: por cada 100 casos en sólo dos se abre una carpeta de investigación.
Las principales modalidades de extorsión en el país son el cobro de piso y los engaños y amenazas vía telefónica.
Las entidades federativas que registraron un mayor número de averiguaciones previas por extorsión en 2023 fueron el Estado de México con 4 mil 010; Veracruz, 881; Guanajuato, 801; Nuevo León, con 797; y Jalisco con 588.
Las entidades con menor número de averiguaciones previas por este delito fueron Coahuila (30); Chiapas (18); Yucatán (14); Chihuahua (5); y Tlaxcala (3). El estudio subraya la necesidad de contar con una tipificación más severa para combatir la impunidad y proteger a las víctimas, quienes a menudo no denuncian por miedo a represalias.
Puebla se encuentra en la posición 14 con 117 casos registrados en el periodo que contempla el análisis, una baja con respecto de los 141 del año previo; en lo que va de 2024, con corte a septiembre, en el estado se habían registrado 92 casos, faltando aún tres meses para que cierre el año.
Además de ser un delito patrimonial, la extorsión trae consigo consecuencias negativas para la población, “como daños psicológicos, pérdidas económicas; sensación de inseguridad en su entorno comunitario; presencia de diferentes bandas delictivas en las cercanías de su hogar o trabajo; acceso a datos personales”.
¿Qué hacer en caso de ser víctima de extorsión?
Especialistas recomiendan, a fin de prevenir y evitar que la población sea víctima
- No alarmarse, tratar de permanecer tranquilo; no manejar cantidades económicas y no negarse a una posible negociación.
- Si no cuenta con identificador de llamadas, anotar el día y la hora de la llamada, así como el nombre de la persona que habla.
- En caso de ser ganador de un supuesto concurso, verifique su legalidad.
- Si es posible, grabe las llamadas.
- Anotar las exigencias de la persona que habla, tales como: montos exigidos, sucursales bancarias, entre otros.
- Cuando se le mencione que su familiar se encuentra en una situación de peligro, trate de comunicarse de inmediato con él, a fin de verificar los hechos y evitar ser extorsionado.
- Tenga a la mano los teléfonos de familiares y amigos que puedan auxiliarlo a verificar que su pariente se encuentra bien, hasta entonces corte la llamada.
- No proporcionar información vía telefónica a personas no identificadas y en caso de dudar de la identidad del interlocutor, cuestionar sobre temas que sólo pueden ser contestadas por la persona indicada.
- Comuníquese con las autoridades, llame al número de Emergencias 911.
Foto: IMER-Noticias
IVG
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses