- Puebla
Asesinan a 14 personas activistas y defensoras en Puebla en seis años
Lunes, Noviembre 18, 2024 - 22:06
Entre diciembre de 2018 y octubre de 2024 fueron asesinados en Puebla al menos 14 personas defensoras, entre ellas Samir Flores Soberanes, Cecilia Monzón López y Blanca Esmeralda Gallardo
Catorce defensores fueron asesinados en Puebla entre diciembre de 2018 y octubre de este 2024, de acuerdo con el monitoreo Todos sus nombres, Todas sus luchas, elaborado por la organización civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa).
El informe, sobre Agresiones Graves a Personas Defensoras en México, indica que a nivel nacional hubo 252 atentados contra la vida, 225 corresponden a asesinatos y 27 a desapariciones.
Particularmente en Puebla durante los seis años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fueron asesinados
- Samir Flores Soberanes, nahua, fundador de la estación comunitaria Radio Amilzinko, miembro del Frente Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala. Opositor al Proyecto Integral Morelos, ejecutado en Amilcingo, Temoac, Morelos.
- Teófilo Barrera Herrera, Marcelo Carrera Reyes y Omar Herrera Raymundo, integrantes del movimiento de resistencia indígena Unidad por Coyomeapan, Sierra Negra, Puebla.
- Cecilia Monzón López, abogada y defensora de los derechos humanos de mujeres e infancias, asesinada en San Pedro Cholula, Puebla.
- Blanca Esmeralda Gallardo, buscadora integrante del Colectivo Voz de los Desaparecidos, asesinada en la ciudad de Puebla, Puebla.
- Cuauhtémoc Márquez Fernández, apicultor y doctor de la Benemérita Autónoma Universidad de Puebla-Defensor de Agua, Alimentación, Ambiental, asesinado en Tlalmanalco, Estado de México.
- Manuel Flores Reyes y Román Flores Hernández, ciudadanos asesinados por guardias blancas durante la asamblea para el nombramiento del juez de paz de la comunidad nahua de Xacaxomulco, Quimixtlán, Puebla.
- José Ángel Pelcastre, Ventura Ojeda y Florentino Castro, guardabosques y ejidatarios de la comunidad San Andrés Hueyacatitla, San Salvador el Verde, Puebla. Rascaban una zanja en las faldas del Iztaccíhuatl para evitar el paso de los vehículos que los talamontes cuando fueron asesinados.
- Jorge Cortina Vázquez y Alberto Cortina Vázquez, integrantes de Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres–Oriental de Puebla y Veracruz, asesinados por policías estatales en una manifestación contra las afectaciones de Granjas Caroll en Tolaco, Veracruz.
El estado de Oaxaca, con 58 asesinatos, es donde más personas defensoras fueron privadas de la vida; le siguen Guerrero con 39 y Chiapas con 17 personas.
Foto: Municipios
IVG
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses