- Nación
“La esperanza no defrauda nunca”, nuevo libro del Papa Francisco
La esperanza no defrauda nunca. Peregrinos hacia un mundo mejor es el título del nuevo libro en el que el Papa Francisco reflexiona sobre la familia, las migraciones, la crisis climática y las nuevas tecnologías y la paz.
El nuevo volumen, dirigido por el vaticanista Hernán Reyes Alcaide, verá la luz en Italia, España y América Latina este 19 de noviembre, editado por Ediciones Piemme.
En un extracto publicado por el diario italiano La Stampa, el Papa remarca que es “necesario abordar en los países de origen las causas que provocan las migraciones” y afirma que ningún país puede “afrontar este desafío de manera aislada” ni con “políticas restrictivas motivadas por el miedo o intereses electorales”.
Pide que "si queremos resolver un problema que nos afecta a todos, debemos hacerlo con una integración de los países expulsores, de tránsito, destino y retorno de migrantes. Ante este reto, ningún país puede quedarse solo y ninguno puede pensar en abordar la cuestión de forma aislada mediante legislaciones más restrictivas y represivas”.
Agrega que “la herida aún abierta que es la guerra en Ucrania provocó que miles de personas debieran abandonar sus casas, especialmente durante los primeros meses del conflicto. Pero también hemos sido testigos de la acogida irrestricta de muchos países de frontera, como ha sido el caso de Polonia”.
En el adelanto de su obra se lee que el Papa pregunta "cuando escuchamos a tal o cual dirigente quejarse de los flujos de migración que llegan desde África a Europa, ¿cuántos de esos mismos líderes se preguntan sobre el neocolonialismo que aún hoy subsiste en muchas naciones africanas?”.
Instó a las nuevas generaciones a ser portadoras de la “belleza y novedad de la vida”, convirtiendo las diferencias en “capacidad de escucha” y aspirando a ideales más altos que las “arenas movedizas de la enemistad (…) El mal, el pesimismo, el escepticismo no tendrán la última palabra”.
"Por favor, no pierdan la capacidad de soñar: cuando un joven pierde esta capacidad, no digo que se haga viejo, no, porque los viejos sueñan. Se convierte en un ‘pensionista de la vida’. Es muy feo. Por favor, jóvenes, no sean ‘jubilados de la vida’, ¡y no dejen que les roben la esperanza! ¡Nunca! La esperanza nunca defrauda”.
Foto: unionradio.net
IVG
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses