• Puebla

Puebla: 113 municipios con el 80 y 100% de su población en la informalidad

  • Alexis Lira
Dos tercios de los municipios poblanos con "muy alta" tasa de informalidad

En el estado de Puebla, en 113 de los 217 municipios entre el 80 y 100 por ciento de su población trabajan de manera informal, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El informe Indicadores laborales para los Municipios de México (ILMM), señala que en al menos dos tercios de los municipios del estado de Puebla, la tasa de informalidad es “muy alta”, siendo una de las tres entidades del país en esta situación junto con Chiapas y Guerrero.

En total, son 46 municipios los que reportan una informalidad del 100 por ciento: Acteopan, Ahuatlán, Ahuehuetitla, Albino Zertuche, Axutla, Caltepec, Camocuautla, Coatepec, Coatzintla, Cohetzala, Coyomeapan, Coyotepec, Cuayuca de Andrade, Chiconcuautla, Chigmecatitlán, Chila de la Sal, Guadalupe, Huatlatlahuaca, Atlequizayan, Jopala, Juan N Méndez, Naupan.

Así como, Nauzontla, Olintla, Pantepec, San Diego de la Mesa Tochimiltzingo, San Jerónimo Xayacatlàn, San Martín Totoltepec, San Miguel Ixitlán, Santa Catarina Tlaltempan, Santa Inés Ahuatempan, Huehueltán el Grande, Teopantlán, Tepemaxalco, Tepetzintla, Tlacuilotepec, Tlaxco, Totoltepec de Guerrero, Vicente Guerrero, Xayacatlán de Bravo, Xicotlán, Zacapala, Zautla, Zoquiapan y Zoquitlán.

Mientas que con el 80 y 99 por ciento de la población en informalidad, destacan los municipios de Hermenegildo Galeana, Ixcamilpa de Guerrero, Tepango de Rodríguez, Tlapacoya, Piaxtla, Jonotla, San Felipe Tepatlán, Eloxochitlán, San Juan Atzompa, Cohuecan, Ixtepec, Tulcingo, Amixtlán, Xochitlán Todos Santos, Huehuetla, Tlaola, Atzitzihuacán, Chichiquila, Tochimilco, Tepexco.

También, Sebastián Tlacotepec, Zongozotla, Jolalpan, Chila, Chinantla, Hueytlalpan, Petlalcingo, Tzicatlacoyan, Honey, Pahuatlán, Caxhuacan, Molcaxac, San Nicolás de los Ranchos, San Antonio Cañada, La Magdalena Tlatlauquitepec, Cuautempan,  Xochitlán de Vicente Suárez, Ixtacamaxtitlán, Tepeojuma,  Atexcal, Ixtacamaxtitlán, Ahuacatlán, Xochiltepec, Xochitlán de Vicente Suárez, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Antonio Cañada.

Xochiapulco, Quimixtlán, Teotlalco, Atzitzintla, Tepeojuma, San Pablo Anicano, Xicotepec, Ahuacatlán, Aljojuca, Zihuateutla, Quimixtlán, Tepatlaxco de Hidalgo, Zaragoza, San Juan Atenco, Atexcal, San Nicolás Buenos Aires, Atzitzintla, Tlaola, Tecamachalco, San Salvador Huixcolotla, Tepatlaxco de Hidalgo, Zihuateutla, Teotlalco, Aljojuca, Tuzamapan de Galeana, San Pablo Anicano.
 

Finalmente, San Juan Atenco, Chalchicomula de Sesma, Jalpan, Tuzamapan de Galeana, Yehualtepec, Huitzilan de Serdán, Epatlán, Zapotitlán, Chilchotla, Yehualtepec, Tlahuapan, Tlacotepec de Benito Juárez, Huitzilan de Serdán, Libres, Chilchotla, Chignahuapan, Ocotepec, Zautla, Altepexi.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: especial

ALR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?