- Nación
En México la informalidad laboral creció durante febrero: Inegi
Viernes, Marzo 31, 2023 - 11:36
Por el contrario el desempleo disminuyó a 1.6 millones de personas, para colocarse en un 2.7 por ciento de PEA
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que la informalidad laboral creció durante febrero, mientras que el desempleo tuvo una reducción respecto a enero.
32.4 millones de personas tuvieron empleos informales, por lo que la tasa representó el 55.5% de la población ocupada, es decir 0.9% más que en enero, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada este viernes.
Durante el periodo anterior, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 32 millones de personas, con una tasa del 54.8 % de la población ocupada.
Por el contrario, el desempleo disminuyó a 1.6 millones de personas, para colocarse en un 2.7% de la Población Económicamente Activa (PEA).
Durante enero, la cifra se había ubicado en 1.8 millones de mexicanos, con un 3% de la PEA. Los datos a su vez también equivalieron a una reducción anual de 547 mil personas.
Por su parte, 58.3 millones de personas tuvieron trabajo durante el segundo mes del año, es decir, 97.3% de la PEA.
Al distinguir por sexo, 34.9 millones de hombres contaron con un empleo, mientras que la cifra fue de 23.4 millones.
Del total, 39.9 millones (68.4 %) operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados, 13.3 millones (22.9 %) de manera independiente y tres millones (5.1 %) fueron patronas, patrones o empleadores.
Por sector de actividad, 25.3 millones de mexicanos (43.3 % del total) se desempeñaron en los servicios; 11.6 millones (19.9 %) en comercio; 9.8 millones (16.8 %) en la industria manufacturera; 6.2 millones (10.7 %) en actividades agropecuarias; y 4.7 millones (8 %) en construcción.
Al interior de la población empleada, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.3 millones, 7.4 % de la población ocupada. Esto es una reducción del 0.4% respecto a enero, cuando el índice se situó en una tasa del 7.8%, y de 865 mil personas con relación a febrero de 2022.
Al distinguir por sexo, en el mes de referencia, la tasa de subocupación en los hombres fue de 7.5 % y en las mujeres, de 7.1 por ciento.
En cuanto al nivel de ingresos, 20 millones 491 mil 794 de los trabajadores del país recibieron un salario mínimo o menos; 17 millones 856 mil 314 entre uno y dos; y 5 millones 110 mil 251 entre 2 y 3, mientras que solo 795 mil 490 percibieron más de 5 salarios mínimos.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses