- Puebla
Saldrían libres 3 mil reos de Puebla si SCJN elimina la prisión preventiva: Segob
Más de 3 mil personas dejarían la cárcel en Puebla si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elimina la prisión preventiva oficiosa, indicó este martes Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación a nivel federal.
Esta cifra representa la quinta más alta en el país, después del Estado de México con 21 mil 718, Jalisco con 8 mil 342, Veracruz con 4 mil 554 y Michoacán con 3 mil 315.
A nivel nacional se estima que son 67 mil 877 personas las que estarían en condiciones de dejar la prisión, por lo que envió una carta a todos los ministros para reconsiderar el proyecto que plantea la eliminación de esta figura, según lo recomendó la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Detalló que los presuntos delincuentes en prisión preventiva en el país están acusados de:
Homicidio 11,639
Secuestro 7,149
Violación 5,617
Narcotráfico y narcomenudeo 4,013
Portación de armas o explosivos 3,800
Feminicidio 1,405
Pederastia, abuso infantil y corrupción de menores 1,273
Delincuencia organizada 445
La funcionaria federal pidió a los ministros respetar la Constitución, la división de poderes, no excederse en sus facultades, considerar el riesgo de eliminar la prisión preventiva oficiosa y que valoren el problema de fondo, como lo es la tardanza las resoluciones de asuntos.
Agregó que la liberación de personas pondría en riesgo a testigos y víctimas que los han acusado, a policías, personal de las Fiscalías, juzgadores y a la población en su conjunto.
Asimismo atentaría contra la seguridad nacional porque están asociados a grupos del crimen organizado, implica un alto riesgo de fuga y una carga excesiva de trabajo para las fiscalías y juzgados.
Aseveró que ningún tribunal extranjero puede ordenar a México modificar la Constitución o su manera de gobierno, por lo que toca a la SCJN defender la Constitución.
Dijo que los ministros se “excederían” al regular la Constitución, ya que solo es el Congreso -diputados y senadores-, con dos terceras partes y la ratificación de los Congresos estatales, los que pueden hacer cambios constitucionales, o de lo contrario la Corte sería el “gran poder de los poderes”.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses