- Puebla
INAOE: el Gran Telescopio Milimétrico instalado en Puebla se quedará sin fondos
Ayudó a captar la primera fotografía de un agujero negro en 2019, sin embargo, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) está por quedarse sin recursos a partir de septiembre de este 20024.
En cartas dirigidas a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) expresaron la preocupación ante la “difícil situación que afrontará” el telescopio, único en su tipo, en el “futuro próximo”.
El GTM, “uno de los proyectos científicos y tecnológicos más importantes del país”, es financiado por un proyecto aprobado en 2018 por Conahcyt y con vigencia hasta el 31 de agosto de 2024.
En la carta dirigida a Hacienda se solicita una reunión para explicar la importancia de destinar recursos al GTM, y se afirma que “la suspensión de actividades en el GTM, por falta de recursos para su operación, significaría un obstáculo para cumplir los objetivos científicos, de desarrollo tecnológico, de formación de recursos humanos altamente capacitados y de apropiación pública de la ciencia de uno de los proyectos científicos más importantes del país e impactaría, de manera negativa, en las relaciones y compromisos internacionales adquiridos por este proyecto binacional entre México y los Estados Unidos”.
En la carta a Álvarez-Buylla se indica que el 31 de octubre de 2023 el director general del INAOE se envió un oficio para solicitar que se convoque a una reunión del Collaboration Council del GTM, petición que apoyan.
También piden intervención del Conahcyt con Hacienda y la comisión de ciencia, tecnología e innovación de la Cámara de Diputados para conseguir el apoyo necesario y garantizar el funcionamiento del Telescopio.
Firman la carta José Ramón Valdés, Coordinador de Astrofísisa del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónoca (INAOE); David Hughes, director del GTM; Yalia Divaka Mayya, representante del Colegio del Personal Académico de la Coordinación de Astrofísica; Yair Krongold, director de Astronomía de la UNAM, y Luis Alberto Zapata, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.
Foto: INAOE
ivg
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses