- Puebla
Hay que prepararse para el Eclipse Solar del 8 de abril
Puebla, Pue.- En territorio mexicano tendremos la oportunidad de observar un eclipse solar, el cual, será visible de forma parcial en casi toda la República, excepto en las zonas de máxima ocultación como se detalla a continuación.
Dicho fenómeno se presentará 8 de abril de este 2024 cuando suceda un eclipse total de Sol que cruzará por la zona norte del país, desde Sinaloa hasta Coahuila. En julio de 1991 fue la última vez que se pudo observar un eclipse solar total en México, así que esta será una gran oportunidad para volver a disfrutar de este espectáculo de la naturaleza.
Un eclipse solar es el fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra. Esto ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados. Dicha alineación coincide con la Luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la eclíptica.
En esa fecha la Luna pasará por unos minutos frente al Sol, para ser considerado eclipse total de Sol. Sus efectos serán mayormente visibles en México, Estados y Canadá, y con menor intensidad en el oeste de Europa, Sudamérica, el Pacífico, Atlántico y Ártico.
En el caso del estado de Puebla dicho fenómeno ocasionará un porcentaje de oscurecimiento del 70.93 por ciento, lo que quiere decir que no se hará por completo de noche, informó el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
El Comité Nacional de Eclipses México tiene como uno de sus objetivos proporcionar información veraz y oportuna para que sea posible disfrutar los eclipses con completa seguridad. Actualmente, el comité está conformado por el Instituto de Astronomía (IA), el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES) de la UNAM, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C., (REDNACECYT), la Red de Planetarios de Quintana Roo, el Planetarium Torreón, Noche Estelar, la Coordinación Nacional de Educación en Astronomía (NAEC) de la International Astronomical Union (IAU), la Noche de las Estrellas (NdE) y Kosmos Scientific de México, con el apoyo de agrupaciones de astrónomos aficionados y otras organizaciones de la sociedad civil.
Una de las actividades que desde el pasado mes de octubre está llevando a cabo el Comité Nacional de Eclipses México son las Jornadas de capacitación a personal docente para la observación de los eclipses solares, dirigidas a personal docente de todos los niveles educativos, en las que se incluyen conferencias impartidas por astrónomos profesionales de manera virtual, así como y talleres presenciales en los que se astrónomos aficionados les enseñan las estrategias para observar los eclipses de manera segura.
Los interesados en mantenerse informados sobre estos dos eventos astronómicos o en participar en las actividades que se están organizando, pueden contactarnos por correo electrónico y seguirnos a través de nuestro sitio de internet y redes sociales:
www.eclipsesmexico.mx
Facebook, twitter e instagram: eclipsesmexico
eclipses2324@gmail.com
Eclipses México 2023-2024
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses