- Puebla
VIDEO Encabezan poblanos fractura y riña de Morena por presupuesto 2024
Con una división interna en Morena, en la que figuraron diputados federales de Puebla, concluyó el proceso de aprobación del presupuesto federal para 2024, la madrugada de este jueves.
La fractura se originó cuando la mayoría de los afines a la 4T rechazaron los cambios que impulsaron los legisladores afines a Marcelo Ebrard.
La Jornada describió que arropada por priístas, panistas y perredistas, Selene Ávila, parte de los marcelistas, renunció al partido pasada la medianoche, después de que integrantes de su bancada la acusaron de “traidora” y la corrieron de sus filas.
Ello después de que reclamó durante la sesión que el coordinador de Morena, Ignacio Mier, faltó a su palabra para destinar 15 por ciento de los excedentes petroleros para la reconstrucción de Guerrero.
En el salón de plenos acusó: “Morena traicionó a los que se han quedado sin nada. Frenaron el anhelo de justicia social. Esto es una simulación. Y si me cuesta el cargo, se los entrego, ¡pero la dignidad jamás!”
En tanto, la poblana Inés Parra Juárez se lanzó en contra de las diputadas su partido, Morena, que corrieron a la ebrardista de sus filas.
“Ustedes están corriendo a Selene y ¿quiénes son?”, les reprochó a gritos. “Para eso está la Comisión de Honestidad y Justicia”, insistió.
Diputados de todos los partidos intentaron calmarla. Una de sus correligionarias intentó quitarle una botella de agua, ante el temor de que lo lanzara y eso encendió aún más a la legisladora por Puebla, que les soltó: “¡Dejen de estar chingando!”
Pese a sus reclamos, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2024, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
El documento, avalado en lo particular con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, prevé un gasto neto total de 9 billones 066 mil 45.8 millones de pesos, un incremento real de 4.2 por ciento comparado con el 2023, y estima un déficit presupuestario de un billón 693 mil millones de pesos.
Además establece que los recursos que se reintegren a la Tesorería de la Federación, derivados de la extinción de los fideicomisos constituidos por el Poder Judicial de la Federación, se destinarán para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán Otis en el estado de Guerrero.
El Pleno también avaló la propuesta de modificación presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), la cual se refiere al presupuesto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de reponer 500 millones de pesos de los 767 millones que se les redujo.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses