- Puebla
Ministeriales torturaron a detenido por secuestro en Puebla: CDH
Agentes ministeriales de Puebla torturaron y causaron con ello trastorno psicológico a una persona detenida por el delito de secuestro, pese a ello una agente del Ministerio Público los exoneró.
Así lo expuso este martes la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) al dar a conocer la recomendación 31/2023 dirigida a la Fiscalía General del Estado (FGE) por estos hechos.
El organismo acreditó violaciones a los derechos humanos a la Integridad y Seguridad Personal, por actos de tortura y la tutela judicial efectiva en agravio de una persona.
De acuerdo con el expediente 195/2021, el 16 de diciembre de 2020 la víctima fue detenida junto con otra persona, por agentes de investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión de la FGE, en cumplimiento a una orden de búsqueda y localización.
Sin embargo, “fue víctima de actos de tortura en su detención, que le provocaron trastorno psicológico”.
Además, una agente del Ministerio Público encargada de la carpeta de investigación iniciada por el delito de tortura, determinó el no ejercicio de la acción penal contra los agentes, “sin observar las obligaciones del Estado Mexicano para investigar dichos actos”.
Por tal motivo y tras acreditar la violación de derechos humanos, la CDH Puebla emitió las siguientes recomendaciones a la FGE:
* Se proporcione a la víctima una reparación integral, la cual deberá comprender las medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición.
* Instruya a quien corresponda a fin de que realice las gestiones jurídicas, administrativas o las que sean necesarias para que se continúe con la investigación del delito de tortura.
* Brinde a la víctima, atención psicológica especializada la cual deberá otorgarse de forma continua, gratuita e inmediata, en un lugar accesible y con la previa aceptación de la víctima.
* Deberá dar vista al agente del Ministerio Público correspondiente para investigue si los servidores públicos señalados incurrieron en la comisión delito de abuso de autoridad o incumplimiento de un deber legal y determine lo que conforme a derecho corresponda.
* Emita una circular a través de la cual instruya a las y los servidores públicos de la FGE, para que sujeten su actuar a lo establecido por el Orden Jurídico Mexicano, así como a los Tratados Internacionales suscritos y ratificados por el Estado Mexicano y se abstengan de realizar actos que atenten contra los derechos humanos a la integridad y seguridad personal y a la tutela judicial efectiva.
* Otorgue a las y los servidores públicos adscritos a la FGE, capacitación relativa al respeto y protección de los derechos humanos, establecidos en la legislación local, nacional e internacional, principalmente los relacionados con la integridad y seguridad personal y a la tutela judicial efectiva, a fin de evitar actos como los anteriormente señalados.
* Dé vista al titular del Órgano Interno de Control de la FGE, para que determine sobre el inicio del procedimiento correspondiente.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses