• Puebla

Ayuntamiento sin identificar fallas estructurales en unidades habitacionales

  • Municipios Puebla
"Sin realizarse estudios a fondo para determinar riesgos", afirma la Dirección de Gestión Integral de Riesgos del municipio de Puebla

Puebla, Pue.- Después de que el pasado lunes el Colegio de Ingenieros Civiles alertó que existían algunas colonias o unidades habitacionales en la ciudad de Puebla que representan focos rojos en caso de un sismo al tener más de 30 o 50 años de construidas, la Dirección de Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Puebla no tiene identificadas fallas estructurales.

Joel Figueroa, titular de la dependencia, indicó que no han realizado estudios a fondo en unidades habitacionales de la ciudad, ya que gobierno municipal no cuenta con dictámenes estructurales de estos lugares porque se trata de viviendas particulares, en las que no pueden ingresar a realizar algún tipo de valoración a menos que el propietario lo solicite.

“Lo que sucede es que son viviendas de carácter particular, si tú vas y haces una solicitud al colegio de ingenieros para que te haga un dictamen estructural, una vez que el colegio tenga los dictámenes estructurales y determine que tiene algún riesgo es cuando se lo tienes que hacer de conocimiento a la autoridad municipal”, declaró el funcionario poblano.

Aclaró que la administración municipal solo cuenta con tres directores responsables de Obra (DRO), quienes son los encargados de realizar las revisiones estructurales en el municipio, “cifra que resulta insuficiente para atender todos los inmuebles, independientemente de que en los particulares necesitamos de la autorización del propietario para ingresar y realizar este tipo de trabajos”.

Cabe destacar que, a la declaración del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, se debe agregar el hecho de que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios dio a conocer que son más de 10 unidades habitacionales las que necesitan un plan de reforzamiento en su estructura para prevenir que pudieran ser afectadas durante sismos, debido a que tienen décadas de haber sido construidas y no han recibido mantenimiento oportuno.

La Margarita, Loma Bella, San Bartolo, Agua Santa, Bosques, Rivera Anaya, entre otras, son focos rojos para los Colegio de Ingenieros Civiles en caso de que se presente un sismo en la ciudad.

Foto Especial

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?