- Puebla
VIDEO Unidades habitacionales y colonias que son focos rojos en caso de un sismo en Puebla
Puebla, Pue.- Las unidades habitacionales que representan focos rojos en caso de un sismo al tener más de 30 o 50 años de construidas están La Margarita, Loma Bella, San Bartolo, Agua Santa, Bosques, Rivera Anaya, entre otras.
Lo anterior fue confirmado por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, quienes ofrecieron este lunes una rueda de prensa donde señalaron que buscan impulsar y renovar la ley de construcciones en el estado de Puebla, así como el reglamento de obras en el municipio de Puebla, para poder elevar la calidad de las edificaciones y evitar desastres en sismos.
El Colegio de Ingenieros Civiles aprovechó para invitar a la Conferencia "Edificios Sometidos a Torsión" impartida por el Dr. Joaquín Daniel Lozano, en el marco de la remembranza de los sismos ocurridos en el mes de septiembre.
Cabe destacar que el 19 de septiembre es una fecha significativa en territorio mexicano, ya que es recordado, principalmente, por los terremotos de 1985 y 2017, sin embargo, no existe evidencia científica que avale que este mes o este día ocurra efectivamente un sismo de magnitud considerable.
#VIDEO | El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de #Puebla, busca impulsar y renovar la ley de construcciones, y evitar desastres en sismos.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) September 18, 2023
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0Kx0fBG . pic.twitter.com/7LgUQzD0H5
Por esta situación, los Ingenieros de Puebla alertan por la cantidad de años que presentan las construcciones de estas colonias o unidades habitacionales, además, mencionaron que un poco más de 100 construcciones del primer cuadro de la ciudad pueden sufrir daños considerables en caso de un sismo de una gran magnitud.
Cabe destacar que este martes 19 de septiembre del 2023, en todo México se llevará a cabo el Simulacro Nacional y será la Comisión Nacional de Protección Civil (CNCP), quien se encargue en coordinar las acciones preventivas para que miles de habitantes sepan qué medidas tomar, cómo reaccionar y qué hacer antes, durante y después de un sismo.
Las autoridades de Protección Civil informaron que el Simulacro Nacional 2023 se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana, y será un ensayo para reforzar las medidas y protocolos a seguir ante un posible sismo.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses