- Puebla
Ibero Puebla se suma al programa Basura Cero
Puebla, Pue.- La Ibero Puebla se une al programa Basura Cero, la iniciativa del CONAHCYT y el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (PRONAII) que busca fortalecer de manera integral a instituciones para la correcta gestión de sus residuos sólidos urbanos, y de esta manera aportar al cuidado de la casa común.
Este compromiso se consolidó a través de la firma de una carta intención que reunió a autoridades de la Universidad Jesuita, de CONAHCYT y del Ayuntamiento de Puebla para arrancar este proyecto con cooperación y acompañamiento de todos los involucrados.
El Rector de la Casa de Estudios, el Mtro. Mario Patrón Sánchez, agradeció a todos los actores de esta iniciativa, y aplaudió esta vinculación que reafirma a la Ibero Puebla como la universidad privada más sustentable de Puebla y de la región, de acuerdo al ranking de la calificadora internacional UI GreenMetric.
“Estamos convencidos que las y los jóvenes que hoy están en nuestras aulas, nuestros pasillos y nuestro campus, son a quienes les va a tocar diseñar y empujar esos modelos alternos de desarrollo que pongan en el centro a las personas y los bienes comunes”: Mtro. Mario Patrón
Ese alcance se logró gracias a la labor previa del campus, que ha implementado medidas para el manejo, reducción y gestión de los residuos sólidos. Este esfuerzo fue reconocido por la directora general Académica, la Dra. Lilia Vélez Iglesias, quien dijo que la firma de la carta llega a reforzar las iniciativas de mejora del medioambiente en un mundo que exige acciones para el bien común.
“Muchas personas se ven obligadas a emigrar debido a la pérdida de posibilidades de supervivencia en sus entornos. Por esta razón, la Compañía [de Jesús] y todas las obras de la misma, entre ellas las universidades, se ha propuesto que colaboremos con otros en la construcción de modelos alternativos de vida basados en el respeto a la creación y en un desarrollo sostenible”, explicó.
Por parte del PRONAII estuvo presente en la firma el Dr. Hipólito Rodríguez Herrero, coordinador general y responsable técnico del proyecto. En el evento, garantizó el compromiso de los involucrados para implementar este programa con facilidad.
“El hecho de que una universidad tan importante como la Ibero Puebla esté dando ejemplo de que podemos tener este concepto de Basura Cero, para nosotros es fundamental. Están formando profesionales que sin duda van a llevar esta información a sus comunidades”. De esta manera, este proyecto tendrá un impacto ampliado que beneficie de manera integral a la Comunidad Universitaria.
En esta firma también estuvieron presentes la Dra. Valentina Campos Cabral, directora del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ de la Universidad; y Elisa Molina Rivera, regidora presidenta de la Comisión de Agenda 2030 del Ayuntamiento de Puebla.
Por parte del PRONAII, atestiguaron el Mtro. Jorge Vilar Llorénz, coordinador de Vinculación e Incidencia, y la Mtra. Alejandra González Pérez, soporte local de Investigación e Incidencia del Programa Basura Cero en Puebla y Cuetzalan.
foto: Ibero
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 día
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses