- Puebla
Despuntan 122% los ingresos del Libramiento Elevado de Puebla
Los ingresos del Libramiento Elevado de Puebla aumentaron en 122 por ciento y el tráfico promedio diario anual en 102 por ciento durante 2022, respecto a 2019.
Así lo reveló este martes la agencia Fitch Ratings al ratificar la calificación crediticia “AA+(mex)vra” de la concesión y revisar la Perspectiva a Positiva, desde Estable.
En su informe, la calificadora expuso que en 2022, los ingresos por peaje alcanzaron 708.6 millones de pesos, lo que representa 122.1 por ciento más respecto a 2019, ligeramente por encima de las expectativas de Fitch que eran de 705.9 millones.
Además, indicó que entre enero y marzo de 2023, los ingresos por peaje ascendieron a 179.1 millones de pesos, cifra 8.6 por ciento superior a la registrada en el mismo período de 2021, y por encima de las expectativas de la agencia de 176.5 millones.
“El desempeño del ingreso refleja el desempeño del tráfico, así como un aumento de los vehículos pesados en la mezcla de tráfico (43.1% en 2022 desde 41.5% en 2019)”, añadió.
En tanto que el tráfico promedio diario anual en esta vialidad alcanzó 14 mil 309 vehículos, cifra que representa una recuperación de 102 por ciento respecto a 2019 y por encima de 100 por ciento esperado por Fitch.
De enero a marzo de 2023, el tráfico alcanzó 14 mil 867 vehículos, lo que representa un crecimiento de 9.7 por ciento frente al mismo período de 2021, también por encima de las expectativas de la agencia de 14 mil 321 vehículos.
De acuerdo con la concesionaria Pinfra, la recuperación del tráfico podría ser explicada por la reactivación económica de la zona donde se ubica el libramiento.
Asimismo los gastos totales alcanzaron 187 millones en 2022, monto ligeramente inferior a los 191 millones proyectados.
A marzo de 2023, los gastos fueron de 36 millones, también por debajo de los 42 millones proyectados.
De acuerdo con la concesionaria, esto se debe a que el presupuesto de mantenimiento mayor consideraba provisiones adicionales que no tuvieron que ejecutarse.
En el informe se advierte que la “actualización” de las tarifas se proyecta de acuerdo con los pronósticos de inflación de Fitch de 4.8% para 2023, 4.2% para 2024, 3.8% para 2025 y 3.0% en adelante.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses