- Puebla
Con tráfico bajo, sube ganancia del Libramiento Elevado de Puebla
Puebla, Pue.- Aunque la recuperación del tráfico ha sido lenta en el Libramiento Elevado de Puebla a causa de la pandemia por Covid-19, sus ingresos han crecido 3.3 por ciento este año.
Así lo reportó la calificadora Fitch Ratings este 17 de agosto, quien no obstante ratificó la calificación crediticia de la vialidad en perspectiva negativa.
“La Perspectiva Negativa refleja la incertidumbre que aún prevalece en torno a la recuperación del tráfico. Si bien el desempeño financiero de la transacción fue mejor que el esperado por Fitch en su revisión anterior, una recuperación del tráfico significativamente más lenta, podría presionar las métricas crediticias a niveles inferiores a los que requeriría la calificación actual”, expuso.
Esta empresa señaló que en 2020, el tráfico en el libramiento disminuyó 17.9 por ciento respecto a 2019, debido principalmente a la menor movilidad ocasionada por la pandemia de coronavirus.
Pero de enero a junio de 2021, la autopista recuperó 90 por ciento del tráfico que tenía en el mismo periodo de 2019, aunque Fitch esperaba que llegara al 95 por ciento.
Recupera ingresos este año
En tanto que el año pasado los ingresos por peaje alcanzaron los 530 millones de pesos, un decremento de 8.6 por ciento respecto a 2019, aunque por encima de las expectativas de Fitch de 502 millones.
Sin embargo “a junio de 2021, los ingresos por peaje ascendieron a 289 millones, cifra 3.3 por ciento superior a la registrada a junio de 2019, también superiores a las expectativas de la agencia en su caso de calificación de 285 millones, para el mismo periodo”.
La calificadora señala que el desempeño favorable del ingreso contrasta con la recuperación del tráfico que ha sido más lenta que la esperada. Lo que se explica por una proporción mayor de vehículos pesados, que al pagar las tarifas más elevadas, han logrado un efecto positivo en el ingreso.
Además el flujo de efectivo se ha favorecido por el crédito fiscal del impuesto al valor agregado (IVA) proveniente de las inversiones pagadas por la construcción de la autopista, que ascendió a 62.2 millones en 2020 y a 32.1 millones en los primeros seis meses de 2021.
Fitch advirtió que la calificación del libramiento bajaría si el desempeño del tráfico durante 2021 es muy inferior al esperado, aunado a la expectativa de una recuperación más prolongada.
En tanto que la perspectiva podría volver a “Estable” si el desempeño del tráfico y los prepagos realizados se mantienen sostenidamente por encima de las expectativas.
El libramiento es un paso elevado dentro de la autopista México-Puebla que comprende 15.3
kilómetros, tiene cuatro carriles y tres cruces intermedios que están en funcionamiento desde octubre de 2016.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses