- Puebla
VIDEO Desde Puebla para el mundo, llega el Popotacotl o Volcáncitos
Puebla, Pue.- Y si la “Popochela” ya está causando furor entre los poblanos, ahora fue creado un alimento que puede acompañar a la perfección a dicha bebida, pues se trata del "Popotacotl".
Cuando tengas hambre, lánzate por una tortillita de maíz, con carne árabe o al pastor, queso fundido, "lava" de jamaica y un toque de ceniza comestible, para que disfrutes de tu "Popotacotl".
Taquería Viviana una vez más volvió a innovar para el deleite de los poblanos con un platillo que hace honor y representa la gran actividad volcánica con la que “Don Goyo” ha sorprendido los últimos días.
Es así que disfrutarás de una "explosión" de sabores en Taquería Viviana que se encuentra ubicada en avenida 8 Oriente 402C, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
El “Popotacotl” o Volcáncitos es un taco en tortilla de maíz con base de carne al gusto, cubierto de queso, bañado en salsa de jamaica y espolvoreado con ceniza comestible a base de Hoja de Totomoxtle, detalló la dueña de este lugar.
“Este taco nace por la circunstancia que estamos pasando los poblanos, el señor ‘Popo’ nos mandó otra vez a casa, a usar cubreboca o tomar clases en línea y para no perder esta esencia del mexicano de la alegría por la desgracia y el gusto por la comida, se creó este taco en honor a nuestro volcán”, declaró la encargada de Taquería Viviana.
Dejó en claro que la ceniza que le ponen al taco es comestible, ya que es hecha a base de hoja de maíz, lo que conocemos como Totomoxtle y se acompaña de una salsa de jamaica, “para darle ese toque de lava que está bien picosita”.
No es la primera vez que Taquería Viviana sorprende a los comensales, ya que antes deleitó el paladar de los comensales y creó para festejar el Día del Amor y la Amistad un Ramo de Tacos, también la Tacorosca y la Cemarosca, y como parte de las celebraciones del M8, fecha en la que se Conmemora el Día Internacional de la Mujer, plasmó los rostros de las activistas María Luisa Núñez, Itzel Sánchez y Aranzazú Ayala, en el pan pita que ocupan para los tacos árabe.
El “Popotacotl” o "Volcáncitos" tiene un costo de 20 pesos.
#VIDEO | Con tortillita de maíz, carne árabe o al pastor, queso fundido, "lava" de jamaica y un toque de ceniza comestible, se creó el "Popotacotl", una platillo que hace honor y representa la gran actividad volcánica del #Popocatépetl
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) May 26, 2023
Visita
https://t.co/P5o0Kx0fBG pic.twitter.com/lEqQSXbffO
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses