- Puebla
Analiza gobierno recomendación por triple asesinato en Coyomeapan
Las áreas jurídicas del gobierno de Puebla aún analizan la recomendación que hizo la Comisión de Derechos Humanos por el asesinato de tres personas y lesiones a siete más originarias de Coyomeapan, en mayo de 2022.
El pasado fin de semana, el organismo dio a conocer los resultados de la investigación que inició por el supuesto enfrentamiento entre la Policía Estatal y habitantes de Coyomeapan, de acuerdo con la primera versión oficial.
Sin embargo, determinó que policías estatales esperaron a los pobladores y planearon atacarlos con armas de fuego, por lo que en el lugar murieron tres personas y siete más resultaron lesionadas.
“Este Organismo constitucionalmente autónomo comprobó que los hechos no sucedieron de forma espontánea, inminente o urgente, sino que, de manera deliberada, los agentes de la policía estatal, los interceptaron y, sin indicaciones de por medio, abrieron fuego, en su contra”.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que su administración está atenta a revisar cómo viene la investigación del caso por parte del organismo y cómo la sustenta.
Señaló que está a favor de reforzar la defensa de los Derechos Humanos en la entidad, “somos los primeros responsables de analizar y, en su momento, si la recomendación es sólida, aceptarla”, expuso.
Señaló que se determina si el seguimiento de la CDH puede vincularse con el debido proceso que se sigue a los policías detenidos, y una vez que se tengan los resultados de las áreas jurídicas poder definir una respuesta.
La Comisión de Derechos Humanos realizó diversas recomendaciones al secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla, Daniel Cruz Luna, entre las que destacan:
Ofrecer una disculpa pública a las víctimas directas e indirectas.
Proporcionar atención victimológica, incluida la psicológica y/o tanatológica.
Iniciar la investigación o en su caso continuar con la integración del expediente administrativo respectivo para que en el momento procesal oportuno dicte la determinación.
Emitir los protocolos de actuación respecto del uso de la fuerza, con perspectiva de género y para niñas, niños y adolescentes y protección de los derechos humanos, así como los manuales de técnicas para el uso de la fuerza correspondientes, a observar por las personas servidoras públicas de la SSP.
Así como dar vista a la Secretaría de la Función Pública a efecto de que inicie la investigación correspondiente en contra de las personas servidoras públicas que intervinieron.
La CDH también identificó que una ambulancia del ayuntamiento del municipio de Zoquitlán, Puebla, acudió al lugar de los hechos y los servidores públicos que la tripulaban omitieron brindarles el auxilio a las víctimas, por lo que también les dirigió recomendaciones.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses