• Nación

AMLO envía carta a Xi Jinping para controlar tráfico de fentanilo

  • Municipios Puebla
El 86 por ciento de la población en prisión por tráfico de fentanilo es de origen estadounidense
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó sobre una carta que envió al mandatario chino, Xi Jinping, en la que solicita su apoyo para controlar y supervisar los envíos de fentanilo a México.
 
A petición de un grupo de senadores demócratas y republicanos de Estados Unidos con los que AMLO se reunió en Palacio Nacional, la misiva fue enviada el pasado 22 de marzo del presente año.
 
Durante la conferencia matutina de ayer, López Obrador dio lectura a la carta enviada a Xi Jinping, donde refutó los señalamientos del senador republicano Lindsey Graham, quien acusó a nuestro país de ser el causante de la crisis de fentanilo en los Estados Unidos e identificarse como uno más que aprueba el uso de las Fuerzas Armadas de su país para combatir a los cárteles nacionales.
 
López Obrador precisa en dicha carta, que acude a Xi Jinping “no para pedirle apoyo ante los groseros amagos” de un grupo de legisladores estadunidenses, sino para “solicitarle por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país”.
 
La petición precisa que, al controlar tales envíos, “sería un apoyo inestimable contar con información sobre quiénes importan esa sustancia, en qué cantidad, en qué embarcaciones, cuándo sale de los puertos chinos, a qué puertos mexicanos llega, y el tipo de sustancia”.
 
“Tendríamos nosotros un mayor control sobre el ingreso de esta droga que en México sólo está autorizada para fines médicos y cuyas importaciones legales son muy pocas”, dijo AMLO a  Xi Jinping.
 
“Debo mencionarle que esta petición es también del interés de legisladores de Estados Unidos, tanto demócratas como republicanos, que son políticos respetuosos, sensatos y amigos de México, y que actúan motivados  por la  preocupación genuina en el bienestar de sus ciudadanos y la salud pública de su país”, detalló el presidente en su carta.
 
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard desmintió al senador estadunidense Lindsey Graham respecto a que México es productor de fentanilo y no cumple como debiera para evitar su tráfico.
 
Aseguró que Graham es injusto en sus aseveraciones porque México no es el origen del problema.
 
El 86% de la población en prisión por tráfico de fentanilo es de origen estadounidense.
 
“Conviene tener claro que en el origen de ese problema, México no ha tenido nada que ver, es lo primero que tendríamos que decirle al senador; nosotros estamos ayudando a Estados Unidos, no generando el problema”, concluyó Ebrard,
 
Foto:Plumas Atómicas
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?