- Puebla
Aumentan los robos en diferentes modalidades en Puebla
Puebla, Pue.- En el estado de Puebla se registraron cuatro mil 928 robos en sus diferentes modalidades durante el primer bimestre del presente año, lo que significó un aumento del 6.8 por ciento respecto al mismo periodo, pero del 2022.
Dichos números quedaron reflejados en el reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Federal, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), donde se detalla que 87 de los 217 municipios en la entidad presentaron disminuciones en dicho delito, mientras que 59 tuvieron alzas.
La Incidencia Delictiva hasta el mes de febrero, señaló que otras 48 demarcaciones no reportaron ningún robo, entre ellas se encuentran Zoquiapan, Atzala, Honey, Coyomeapan, Cuayuca de Andrade, Chila de la Sal, Ixtepec, Olintla, Teotlalco y Zapotitlán de Méndez.
Los municipios con disminuciones en robos figura San Nicolás de los Ranchos, que de diez hurtos en 2022 pasó a solo uno en 20223, un descenso del 90 por ciento; así como Tehuitzingo, quien pasó de ocho a uno, para una baja del 87.5 por ciento y Cuautinchán, descendió de 6 a 1.
Aunque San Pedro Cholula registró una incidencia alta, entró en la lista de los municipios con disminuciones, al pasar de 170 a 142, una baja del 16.5 por ciento; Huejotzingo, (de 83 a 77, una baja del 7.2%); Chietla, (de 53 a 9, una baja del 83%); Tetela de Ocampo, (de 15 a 4, una caída del 73.3%); Izúcar de Matamoros (de 77 a 52, una baja del 32.5%); Acatzingo, (con 22 delitos, una baja del 21.4%); San Salvador el Verde, (con 21 robos, una disminución del 47.5%).
Con una disminución mínima, Tehuacán, fue uno de los municipios más poblados que también figuró en la lista, al pasar de 223 a 222, en lo que se refiere a Puebla capital se posicionó entre las localidades con incremento, al presentar un alza del 13.4 por ciento, ya que pasó de mil 942 a dos mil 202.
Municipios de la zona conurbada que tienen problemas está Amozoc, con un alza del 63.2 por ciento, al pasar de 144 a 235; Cuautlancingo, (con 190, un incremento del 20.3%); Ocoyucan, (un aumento del 33.3%, con 12 casos); San Andrés Cholula, (con un alza del 12.9%, pasó de 171 a 193); San Martín Texmelucan, (un alza del 33.2%, de 250 a 333).
El robo que más se repitió fue a vehículo automotor (automóvil y motocicleta), con mil 223, lo que significó el 24.8 por ciento del total; le siguió el robo a transeúnte en la vía pública, con 721 y robo a negocio, con 720 casos.
También se presentaron 439 asaltos a casa habitación; 356 a transportista; 208 de autopartes; 218 en transporte individual; 97 al transporte público colectivo; 93 robos de maquinaria; 26 robos en transporte público individual; 11 robos de ganado y uno de banco.
Cabe aclarar que 815 carpetas de investigación por hurto se quedaron abiertas como “otros robos”, apunta el informe; durante este periodo de tiempo, Puebla reportó 617 delitos del fuero federal.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses