- Puebla
UMAD organizó Semana de la Salud para sus estudiantes
San Andrés Cholula, Pue.- Con un ciclo de conferencias y charlas encaminadas a crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia cuidar su salud física y mental, se llevó a cabo en la Universidad Madero, la Semana de la Salud.
Bajo la organización en conjunto del Departamento Psicopedagógico, el Servicio Médico, Área de Deportes y Coordinación de Vida Estudiantil, los estudiantes de las diferentes carreras de la UMAD, tuvieron la oportunidad de escuchar a la Dra. Aidee Mani, especialista en Ginecología Oncológica, quien principalmente dirigió su charla “Con senos sanos, sí hay paraíso”, a la prevención del cáncer de mama.
De igual forma, a través de la ponencia “Tus dientes hablan de ti”, impartida por el Dr. Alejandro Rojas de la Clínica Cirter, los asistentes escucharon acerca de la trascendencia de mantener una dentadura sana, no sólo por razones estéticas sino incluso para evitar ciertas enfermedades.
Otro tema que se abordó durante la Semana de la Salud, fue en torno a las enfermedades de transmisión sexual, donde el Dr. Luis Navarro con su charla “Se parece, pero no es igual E.T. a E.T.S”, de una manera coloquial y divertida, se dirigió a los jóvenes para explicarles los riesgos de contraer este tipo de padecimientos, y la forma de prevenirlos.
“Del fatness al fitness” fue otra de las pláticas, que impartida por el Lic. Moisés Aguilar, preparador físico de los equipos representativos de la UMAD; se incluyó en este ciclo de conferencias, con el objetivo específico de motivar a los estudiantes a llevar una vida saludable a través del ejercicio y la alimentación sana.
Por parte de la Psicóloga Ligia Díaz, responsable del Departamento Psicopedagógico de la UMAD, se presentó la conferencia “Los Ingredientes del amor sano”, donde habló a los alumnos sobre las características del amor sano en la pareja, y les dio algunas recomendaciones prácticas para la relación actual o futura.
También en el tema psicológico, la Mtra. Zayra Sarquis, impartió la ponencia “Salud emocional como responsabilidad personal y social”, abordando la importancia de mantener una buena salud emocional para coadyuvar en la conformación de una mejor sociedad.
Finalmente, el Dr. Gerardo González de la Fundación Fénix, con su charla “La adicción y la química cerebral”, habló sobre el riesgo de las drogas y el daño que estas ocasionan a nivel cerebral y en general en todo el cuerpo, alertando a los jóvenes sobre las nuevas drogas sintéticas que provocan serias afectaciones al cerebro e incluso la muerte.
A través de estas actividades la Universidad Madero promueve entre sus alumnos la trascendencia de llevar una vida sana en todos los aspectos; congruente con su misión de “Mejorar la calidad de vida de la sociedad formando profesionistas competentes y difundiendo conocimiento, cultura y valores”.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses