- Puebla
Redistribuye IEE presupuesto a partidos, tras desaparecer FXM
Este lunes el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) volvió a distribuir el financiamiento público a partidos políticos con registro local que este 2023 llega a 302 millones de pesos, tras la revocación del registró al partido Fuerza por México (FXM).
El recurso que había sido reservado para ser entregado a FXM, será redistribuido nuevamente a las demás fuerzas políticas existentes.
Cabe destacar que la normativa señala que el monto del financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se distribuirá entre los Partidos Políticos de la siguiente manera: 30% (treinta por ciento) en forma igualitaria y el 70% (setenta por ciento) restante de acuerdo con el porcentaje de votos obtenido en la elección de Diputaciones inmediata anterior.
Es importante mencionar que, las prerrogativas de los meses de enero y febrero se depositaron a los partidos políticos en fechas treinta de enero y veintisiete de febrero de dos mil veintitrés, respectivamente, conforme a los acuerdos vigentes en dichos meses.
Por lo cual, se procedió a recalcular el total de financiamiento a entregar a los partidos políticos acreditados o registrados en la Entidad, para los meses de marzo a diciembre de 2023.
En lo que respecta al financiamiento privado correspondiente al año 2023, el Consejo General del IEE aprobó que corresponde al dos por ciento del financiamiento público otorgado a la totalidad de los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias en el año de que se trate.
Ahora bien, respecto al financiamiento proveniente de simpatizantes, mismo que se conformará por las cuotas y aportaciones o donativos que en dinero o en especie y por voluntad propia hagan a los partidos políticos las personas físicas mexicanas, con residencia en el país; las aportaciones que realicen de manera individual los simpatizantes, tanto en dinero como en especie, no podrá exceder el límite anual equivalente al 0.5% (cero punto cinco por ciento) del tope de gasto de la elección presidencial inmediata anterior.
En cuanto a las aportaciones que en dinero realice cada simpatizante, tendrán un límite anual equivalente al 0.5 por ciento del tope de gasto para la elección de Gubernatura inmediata anterior, y de acuerdo con lo señalado en el dictamen, la aportación que realice en dinero cada simpatizante será hasta por la cantidad de 214 mil 816.65 pesos.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses