• Puebla

Federación destaca baja de delitos en Puebla y le entrega 287 mdp para seguridad

  • Municipios Puebla
El gobierno federal firmó este miércoles el convenio de concertación para la entrega del FASP con 11 estados del centro del país

Puebla, Pue.- El gobierno federal firmó este miércoles el convenio de concertación para la entrega del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP) con 11 estados del centro del país, entre los que Puebla alcanzó el tercer monto más alto, con 287.1 millones de pesos.

El evento se realizó en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Puebla, donde se destacó que la entidad lleva una tendencia de ocho meses a la baja en su incidencia delictiva, de 13.5 por ciento en homicidios, tres meses sin secuestros y descenso en robos en sus distintas modalidades.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez participaron por parte del gobierno federal en la firma de convenio de seguridad de Puebla con los estados limítrofes y los convenios de concertación del FASP 2023.

Rodríguez Velázquez detalló que el FASP busca reducir la incidencia delictiva, atender la inseguridad y la violencia contra las mujeres, con la prioridad de asegurar cero corrupción y cero complicidad.

Destacó que este año el Fondo creció 10 por ciento respecto al año pasado y los estados recibirán 8 mil 786 millones de pesos.

En el caso de la zona centro del país la distribución será:

Aguascalientes - 227.5 mdp

Colima - 233.2 mdp

CDMX - 542.1 mdp

Edomex - 604.5 mdp

Guerrero - 250.6 mdp

Hidalgo – 232 mdp

Morelos - 241.4 mdp

Puebla - 287.1 mdp

Querétaro – 227 mdp

San Luis Potosí - 228.7 mdp

Tlaxcala - 186.4 mdp

Durante su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes señaló que la seguridad es un compromiso que como autoridades se ofrece a ciudadanos.

Señaló que con este evento, el Estado, muestra que lejos de claudicar en dar seguridad, suma coordinación y trabajo conjunto.

Refirió que no se trata solo de castigar a delincuentes, sino que los servidores velen por la ciudadanía.

Hizo hincapié en que la seguridad no sólo se debe procurar en las calles, sino también ahora en el mundo virtual, ya que “nuestros hijos son nativos de la era digital y nosotros apenas migrantes de esta era”.

Expuso que en la red se pueden destruir vidas, reputaciones y someter a los jóvenes a experiencias indeseables. “En seguridad todos debemos involucrarnos, todas y todos somos responsables”.

Al evento asistieron la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; los gobernadores de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de México, Alfredo del Mazo Maza; de Colima, Indira Viscaíno Silva.

Así como los de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; de Querétaro, Mauricio Kuri González; de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Carmona; el secretario de gobierno de Tlaxcala, Sergio González Hernández; y el de Morelos, Samuel Sotelo Salgado.

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?