- Puebla
Nuevo León le ganó planta de Tesla a Puebla por su cercanía con Estados Unidos
Puebla, Pue.- Tesla decidió no instalarse en Puebla y prefirió el estado de Nuevo León por su frontera compartida con Texas, Estados Unidos, confirmaron autoridades estatales, aunque confiaron en que el anclaje de Tesla en México se traducirá en la consolidación del clúster automotriz-autopartes de Puebla, que aporta a la entidad el 42.2 por ciento de la Producción Bruta total.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó esta mañana que llegó a un acuerdo con Elon Musk, director general de Tesla, y que la gigaplanta se instalará en Nuevo León, estado que tiene la ventaja geográfica de compartir frontera con el estado de Texas, Estados Unidos, donde la empresa tiene ya establecida una planta. El presidente aseguró que en los próximos días se darán a conocer pormenores de la inversión.
A través de un comunicado, el gobierno del estado refirió que en abril de 2022 se firmó un acuerdo de confidencialidad, entre el Gobierno del Estado de Puebla y Tesla, y desde entonces se llevaron a cabo negociaciones de alto nivel, como corresponde a la naturaleza de este tipo de proyectos.
El Gobierno del Estado aseguró que se mantuvo en comunicación permanente con el Gobierno Federal, para trabajar con el equipo directivo de Tesla, priorizando el talento humano calificado, la infraestructura automotriz, tecnológica, de servicios y brindando toda la información técnica y detallada necesaria.
Durante las negociaciones, los directivos de Tesla visitaron el complejo industrial Ciudad Modelo y diferentes municipios de la entidad, como Huejotzingo, Amozoc, Tepeaca, entre otros.
De hecho, Puebla ya provee insumos a Tesla y a diferentes armadoras de clase mundial, además, cuenta con una serie de locaciones para el desarrollo de proveedores, gracias a su infraestructura, conectividad, la existencia del Aeropuerto de Puebla, aunado a que más de la mitad de las energías que se generan en el estado son de fuentes limpias. Cuenta también con talento humano de primer nivel, así como un clúster universitario que suma a 312 mil estudiantes de instituciones de educación superior que generan colaboradores especializados que aportan al desarrollo tecnológico.
El estado cuenta, además, con 276 empresas en el sector automotriz que se traducen en 58 mil 500 empleos y un valor de producción por 327 mil 861.4 millones de pesos anuales.
El Gobierno del Estado de Puebla ha desarrollado y mantiene vigente una estrecha relación con ejecutivos de alta dirección de la empresa Tesla, quienes reconocen y valoran las ventajas competitivas que ofrecen los poblanos, en beneficio del desarrollo económico del estado y de México.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses